Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 31(3): 317-21, jul.-sept. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131618

ABSTRACT

La fisiopatología de la NT es aún objeto de controversia. El tratamiento quirúrgico de la NT se ha basado en el supuesto que la causa es de orígen periférico, como sería la lesión del nervio trigémino por un vaso sanguíneo, por un tumor o por una lesión inflamatoria. Por otro lado, la efctividad del tratamiento medicamentoso estaría indicando que esta enfermedad tiene como causa una alteración del funcionamiento de los núcleos trigeminales. La hipótesis más probable que reconcilia estas observaciones, sugiere que la irritación crónica o el estiramiento de las fibras aferentes resulta en una disminución de la inhibición a nivel de los núcleos trigeminales por pérdida de neuronas inhibitorias y en aumento de la actividad de las fibras aferentes primarias gruesas, con la generación de potenciales ectópicos y repetitivos. Estos potenciales se transmitirían por contacto de tipo efáptico (eléctrico) a las fibras amielínicas nociceptivas. La falta de modulación de estas fibras por la disminución de la inhibición segmentaria, determinaría la descarga paroxística de las neuronas trigemino-talámicas de rango amplio, lo que finalmente resulta en percepción doloroso


Subject(s)
Humans , Animals , Cats , Rats , Cranial Nerve Diseases/etiology , Multiple Sclerosis/complications , Trigeminal Neuralgia/physiopathology , Trigeminal Nuclei , Carbamazepine/pharmacology , Phenytoin/pharmacology , Trigeminal Neuralgia/etiology
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 24(2): 127-9, abr.-jun. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34738

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un adolescente portador de un lipoma del cuerpo calloso diagnosticado incidentalmente al ingresar por un traumatismo encéfalocraneano con signos focales y con una evolución hacia la mejoría, encontrándose asintomático y con un examen neurológico normal cuatro días después. La gammaencefalografía es un examen importante, para el diagnóstico de certeza lo da la radiografía simple de cráneo y la TAC de cerebro. Esta última permite hacer además el diagnóstico de lesiones asociadas. Creemos que el tratamiento quirúrgico debe efectuarse en los casos de tumores que aumentan de volumen, demostrado por TAC seriada o que comprimen las estructuras adyacentes. El estudio angiográfico se efectúa sólo en los casos quirúrgicos


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Brain Neoplasms/diagnosis , Corpus Callosum , Lipoma/diagnosis
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(2): 141-5, abr.-jun. 1984. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31668

ABSTRACT

Se correlacionan las diferentes alteraciones radiocisternográficas encontradas en 17 pacientes estudiados por hidrocefalia comunicante normotensiva del adulto y el resultado obtenido con la intervención derivativa de líquido céfalo-raquídeo. Se destacan como hechos útiles en la predicción del resultado de la intervención derivativa, la existencia de bloqueo total de la circulación epicortical de líquido cefalorraquídeo y la mayor precocidad posible de la intervención respecto al comienzo de la enfermedad


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Atrophy , Cerebrospinal Fluid Shunts , Hydrocephalus, Normal Pressure , Diagnosis, Differential , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL