Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 21(1): 73-106, ene.-jun. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344680

ABSTRACT

En este documento se propone una nueva definición y un nuevo marco conceptual para la protección social que está cimentado en el manejo social del riesgo. El concepto replantea las áreas tradicionales de la protección social (intervención en el mercado laboral, previsión social y redes de la protección social) en un marco que incluye tres estrategias para abordar el riesgo: prevención, mitigación y superación de eventos negativos (shocks); tres niveles de formalidad de manejo del riesgo: informal, de mercado y público; y varios actores: personas, hogares, comunidades, ONG, diversos niveles de gobierno y organizaciones internacionales, frente a un contexto de información asimétrica y distintos tipos de riesgo. En esta visión ampliada de la protección social, se enfatiza en el doble papel que desempeñan los instrumentos de manejo del riesgo: se protege la subsistencia básica y al mismo tiempo se promueve la disposición a asumir riesgos. Se centra específicamente en los pobres, ya que son los más vulnerables a los riesgos y habitualmente carecen de instrumentos adecuados para manejarlos, lo que les impide involucrarse en actividades más riesgosas, pero a la vez de mayor rentabilidad, que les permitirían salir gradualmente de la pobreza crónica.


Subject(s)
Civil Protection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL