Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med ; 14(1): 51-63, jun. 2014. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-724727

ABSTRACT

Objetivo: establecer la relación entre los Determinantes Sociales de la salud y la Discapacidad en Tunja a partir del Registro para la Localización, Caracterización de las personas con Discapacidad según Departamento Administrativo Nacional de Estadística 2010. Materiales y Métodos: estudio descriptivo trasversal con fase correlacional, utilizó 2093 registros actualizados a septiembre 2010, el Registro, incluye factores personales, deficiencias en estructuras o funciones corporales, causas de discapacidad, características demográficas, actividades y participación. Resultados: las mayores frecuencias se encuentran en mujeres, el grupo etáreo de mayor proporción son menores de 14 años y mayores de 60 años, no tienen educación, residen en el área urbana, pertenecen a estratos 1-2 y al régimen subsidiado, carecen de trabajo. Presentan alteraciones permanentes en los sistemas corporales que limitan actividades para pensar, ver y moverse y restringen la participación social, encuentran barreras físicas inaccesibles. Estadísticamente se encontró asociación p<0,05 entre 19 determinantes sociales de la salud con la restricción en la participación. No existe asociación entre la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, barreras actitudinales, origen de la discapacidad y raza con este mismo componente Conclusiones: Los resultados se convierten en un estudio pionero para Colombia. La discapacidad como una condición compleja multidimensional en un contexto diverso, cultural y multiétnico, requiere de una mirada integral y transversal para su estudio, reconoce en los determinantes sociales de la salud y la discapacidad una real aproximación a las inequidades de las personas…


Subject(s)
Educational Status , Employment , Social Class
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL