Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(5): 146-51, mayo 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198900

ABSTRACT

Se investigó la frecuencia y severidad de los síntomas físicos y emocionales de un grupo de adolescentes en un estudio en sección transversal, la muestra se formó por 447 mujeres (146 de Guadalajara y 301 de León, Guanajuato), el promedio de la edad fue de 16.7 años (16.5 ñ DE 1.7 vs 17.1 ñ 1.9), eran no buscadoras de tratamiento y todas procedían de las zonas urbanas. Los síntomas más frecuentes para los dos grupos de adolescentes fueron: distensión abdominal, acné, aumento del apetito, dolor bajo de espalda, polidipsia y síntomas emocionales relacionados con depresión tales como: Fatiga, deseo de quedarse en casa, deseo de estar solos y ansiedad. Las jóvenes de Guadalajara informaron mayor hipersensibilidad mamaria, polidipsia síntomas de depresión, comparadas con las de León, diferencia que se mantuvo después de ajustar la edad con análisis de covarianza. Los síntomas más intensos durante la fase menstrual del ciclo fueron: distensión abdominal, hipersensibilidad mamaria, estreñimiento, prurito, falta de concentración, mala coordinación y síntomas de depresión, Se concluyó que las adolescentes presentan síntomas físicos y emocionales cuya intensidad es mayor en la fase menstrual del ciclo. Las mujeres que habitan en grandes poblaciones urbanas muestran síntomas de mayor intensidad


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Depressive Disorder/etiology , Menstrual Cycle/physiology , Premenstrual Syndrome/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL