Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. mex. oftalmol ; 75(4): 124-128, jul.-ago. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326907

ABSTRACT

El examen ultrasonográfico ocular se ha convertido en un componente esencial de la práctica oftalmológica aumentando el entendimiento de una amplia variedad de alteraciones retinianas. El cuarto diagnóstico ecográfico ocular más frecuente en el Hospital General de México es el desprendimiento de retina. El objetivo del presente trabajo fue conocer la prevalencia ecográfíca de esta patología mediante las imágenes obtenidas por examen ultrasonográfico modo A/B. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo, abierto, transversal, observacional, no aleatorio en el Departamento de Ecografia Ocular del Hospital General de México, del 1§ de enero al 31 de diciembre de 1999. Se incluyeron todos los sujetos con un posible desprendimiento de retina y medios opacos quienes fueron sometidos a examen ultrasonográfico. Resultados. Fueron incluidos 165 pacientes, de los cuales 81 (49.7 por ciento) fueron del sexo masculino y 83 (50.3 por ciento) del femenino con un promedio de 46.6 años de edad. Se estudiaron 184 ojos y se demostró desprendimiento de retina en 174 (94.5 por ciento). Las imágenes más frecuentemente observadas fueron en paraguas 94 (54 por ciento), plano 34 (19.5 por ciento), en tienda de campaña 31 (17.8 por ciento), en túnel 9 (2.3 por ciento), buloso 5 (1.7 por ciento) y mixto 3(1.1 por ciento). Conclusión. El ultrasonido ocular tiene una aplicación diagnóstica muy importante en el desprendimiento de retina. Por este examen es posible demostrar la forma y características de un desprendimiento retiniano, y dado que es una patología acústicamente detectable, aporta información necesaria para su tratamiento. Con el presente estudio se pretende aportar información útil acerca de la prevalencia ecografía del desprendimiento de retina en la población mexicana, contribuyendo con ello para futuras investigaciones.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Female , Infant , Middle Aged , Retinal Detachment , Eye , Retina
2.
Rev. mex. oftalmol ; 74(1): 34-8, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294997

ABSTRACT

El melanoma del tracto uveal es el tumor intraocular primario más frecuente en el adulto y se asocia a una alta incidencia de metástasis. Clínicamente puede ser asintomático y descubrirse en el transcurso de una exploración oftalmológica o manifestarse como una masa tumoral que desprende la retina ocasionando pérdida de la función visual. Su diagnóstico se basa en los hallazgos oftalmoscópicos, fluorangiográficos y ecográficos, además de existir pruebas inmunohistoquímicas específicas que determinan su terapéutica en gran medida.La presente sección muestra imágenes ecográficas características de esta patología enfatizando la importancia de este estudio en su diagnóstico.


Subject(s)
Uveal Neoplasms/diagnosis , Melanoma/diagnosis , Iris Neoplasms , Ciliary Body/pathology
3.
Rev. mex. oftalmol ; 73(1): 28-32, ene.-feb. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-256677

ABSTRACT

La patología vitreorretiniana representa una serie de entidades de diversas características que frecuentemente requieren de una evaluación ecográfica aun cuando se presenten medio transparentes. La exploración de la cavidad vítrea debe ser integral junto con sus otras estructuras vecinas, partiendo de las características normales del vítreo anecóico que no produce imágenes. Las opacidades del gel vítreo pueden ocurrir debido a un gran número de causas como son: hemorragias de diversas etiologías, procesos inflamatorios, edonftalmitis, desprendimiento coroideo o desprendimiento de retina, tumores, cuerpos extraños intraoculares, entre otros. En la presente sección se revisa el examen ultrasónico del vítreo mediante el modo A/B


Subject(s)
Humans , Ultrasonography , Vitreous Body , Diagnostic Imaging , Vitreous Hemorrhage
4.
Rev. mex. oftalmol ; 72(5): 238-43, sept.-oct. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252201

ABSTRACT

La coroides o tracto uveal es una estructura vascular, densamente pigmentada en el ojo, siendo su principal función la de proporcionar el aporte nutrición a esta estructura. La coroides es susceptible de enfermedades vasculares, inflamación (uveítis) y de otros agentes nocivos locales o sistémicos. El ultrasonido es un método diagnóstico no invasivo con el cual es posible caracterizar procesos inflamatorios, grosor coroideo, tumores o infiltraciones tisulares, membranas ciclíticas, desprendimiento de coroides y otras alteraciones incluídas en este trabajo


Subject(s)
Humans , Choroid Diseases , Choroid Hemorrhage , Choroid Neoplasms , Melanoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL