Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Tegucigalpa; s.n; abr. 2018. 60 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-1008127

ABSTRACT

OBJETIVO: Caracterizar los casos de violencia doméstica conyugal atendidos en Comando Regional 7 (CORE-7) y Fiscalía de la Mujer en el municipio del Distrito Central Tegucigalpa, Honduras de julio a septiembre del 2017. DISEÑO: Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva de corte trasversal con 275 casos registrados como violencia doméstica conyugal en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), siendo todas aquellas personas que fueron registrados por el Instituto de Ciencias Forenses y que ocurrieron en el periodo de julio - septiembre 2017. RESULTADOS: la edad media fue de 31 años, la moda fue de 23 años, la edad mínima fue de 12 años y la máxima fue de 64 años, 244 de sexo femenino y 31 del sexo masculino para un total han ocurrido 275 víctimas registradas, el sexo femenino represento el 89%, amas de casa 40%, los solteros 58% con educación secundaria incompleta 27,9%. Del Estrato I con el 43%, el mayor agresor fue marido 57%, el alcoholismo 61%, casa 82%, lesiones en cara 80%, con mayores porcentajes El objeto romo fue el instrumento más usado por el agresor en un 80%, las lesiones más significativas fueron en la cara. CONCLUSIONES: Las del sexo femenino presentaron, el mayor número de actos violentos en edades de 24 -32 años, amas de casa, de educación secundaria incompleta y las casadas que vivieron en el estado I, como causas predominante fue el consumo de alcohol, y que las que más denunciaron fueron las que presentaron el segundo episodio, ocurrido en la casa de habitación y las lesiones más significativas fueron en cara utilizando un objeto romo el agresor(a)


Subject(s)
Violence , Domestic Violence , Aggression , Violence Against Women , Public Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL