Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 24(1): 50-60, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419076

ABSTRACT

En el presente trabajo se estudió 30 sujetos divididos en grupos de a 10, 10 sanos, 10 hipertensos y 10 diabeticos tipo II. El análisis de los resultados en los sujetos diabeticos revela que la metoclopramida, bloqueante dopaminérgico DA2, reduce la presión arterial sin alterar significativamente la frecuencia del pulso; cuando se añadió dopamina (1 mcg/kg/min) la presión arterial sistólica no se modificó significativamente pero el pulso cardiaco aumentó aunque en menor grado que en los sanos y en los hipertensos. Presumimos que esta respuesta menor en los diabeticos podría estar en relación al cuadro de disautonomía que se observa en los pacientes diabeticos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diabetes Mellitus, Type 2 , Dopamine , Hypertension/diagnosis , Hypertension/therapy , Pharmacology , Therapeutics , Venezuela
2.
Antibiot. infecc ; 10(3): 107-115, 2002. ilus, mapas, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399693

ABSTRACT

Con el propósito de realizar una actualización de una de las enfermedades más antiguas conocidas por la humanidad, se efectuó una revisión de la literatura médica en lepra, como problema de salud en muchos países del mundo. Se describe como una enfermedad crónica de lenta evolución, que afecta principalmente la piel y nervios periféricos, así como causante de incapacidad y rechazo social. Son descritos los aspectos básicos como etiología y epidemiología, haciendo especial énfasis en los avances sobre la patogenia de la enfermedad, la clínica y la introducción de nuevos métodos diagnósticos. Son analizados los esquemas terapéuticos recomendados por la Organización Mundial de la Salud que actualmente se emplean , así como se mencionan múltiples investigaciones en el campo terapéutico, con el surgimiento de nuevos esquemas multidrogas, que contribuyen a disminuir la creciente resitencia bacteriana a los fármacos utilizados en la actualidad. Se concluye con los programas de control de la enfermedad, las metas y el futuro de la investigación en esta micobacteria


Subject(s)
Humans , Male , Female , Clinical Diagnosis , Leprosy , Mycobacterium leprae , Pharmaceutical Preparations , Anti-Bacterial Agents , Infection Control , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL