Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 20(1/2): 24-7, ene.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168920

ABSTRACT

Se realiza un estudio prospectivo de observacion del tipo de casos y controles, en el Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" de las Tunas, en el periodo comprendido entre agosto de 1987 y febrero de 1990. Se administraron 24 mg de betametazona intramuscular a 25 mujeres que ingresaron al Servicio de Obstetricia con rotura prematura de membranas y una edad gestacional entre 28 y 34 semanas. Los resultados se compararon con un grupo control escogido aleatoriamente. Hubo el 66 porciento global de sindrome de dificultad respiratoria, similar en ambos grupos. La administracion de betametazona no influyo de manera significativa en ninguno de los resultados perinatales obtenidos


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Fetal Membranes, Premature Rupture/drug therapy , Respiratory Distress Syndrome, Newborn , Pregnancy Trimester, Second , Pregnancy Trimester, Third
2.
Rev. cuba. enferm ; 6(1): 69-87, ene.-abr. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-91545

ABSTRACT

Se hace un estudio retrospectivo de 577 pacientes de las áreas urbanas y periurbanas del municipio Las Tunas que tuvieron su parto en el Hospital "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", entre los meses de enero y abril de 1986, ambos inclusive, con las características de ser simples y no haber padecido enfermedades maternas que influyeran sobre el crecimiento fetal. Se estudiaron variables tales como: estado de nutrición materna a la captación, peso inicial y ganancia de peso, peso del recién nacido, así como edad materna y área y área de pñrocedencia interrelacionando dichas variables con vista a conocer su influencia o no sobre el peso del producto. Se realiza una encuesta a 89 de estas mujeres clasificadas como desnutridas, con el objetivo de analizar el conocimiento y criterio que tienen sobre su desnutrición, así como orientaciones recibidas durante el embarazo y después del parto. Se llega a conclusiones y se sugieren recomendaciones propias de enfermería


Subject(s)
Pregnancy , Adolescent , Adult , Humans , Female , Pregnancy , Retrospective Studies , Nutrition Disorders/nursing , Nutritional Status
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL