Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 10(4): 13-21, dic. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-107629

ABSTRACT

En este documento se estudia la tendencia de la mortalidad y la morbilidad de la tos ferina en México, de 1930 a 1980. Así mismo, se analiza la cobertura vacunal por regiones socioeconómicas en el Estado de Oaxaca, México donde se profundiza el análisis. El método utilizado fue el estudio de caso, concentrándose el análisis en 17 de los 30 distritos de la entidad, los que fueron agrupados de acuerdo con factores socioeconómicos-demográficos, con la técnica de análisis factorial por componentes principales. Se considera la problemática del subregistro de esta enfermedad, y se hacen recomendaciones para la acción mediata e inmediata. La cobertura de la vacuna DPT presenta una relación inversa con las características socioeconómicas de los niños menores de 5 años observados en las regiones media y baja. En el período analizado, la tendencia de la morbilidad y la mortalidad es descendente. La velocidad de decremento es mayor a partir de la década de 1970. Esto probablemente es debido al subregistro, más que a un descenso real de la tos ferina. Se recomienda que las estrategias de inmunización en los niveles Nacional y Estatal consideren las características socioeconómicas, culturales y regionales, como elementos para incrementar selectivamente la cobertura del programa de vacunación contra la tos ferina .


Subject(s)
History, 20th Century , Vaccines , Whooping Cough/prevention & control , Immunotherapy , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL