Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-715045

ABSTRACT

Esta investigación se ha propuesto identificar la existencia de sesgos en la toma de decisiones diagnosticas y terapéuticas de los/as médicos/as especialistas en enfermedades cardiovasculares relativas a la condición de genero de los/as pacientes que pudieran afectar la equidad de la calidad de la atención de los/as mismos/as. Con dicho motivo se ha realizado un análisis de los componentes médico/a-paciente en la toma de decisiones diagnosticas y terapéuticas, indagando cuatro dimensiones: bagaje teórico- conceptual legitimado en la actualidad para el tratamiento de estos/as pacientes, las representaciones personales de los/as profesionales acerca de la problemática, aspectos relativos a la demanda de los pacientes que pudieran incluir una diferencial por género que tendrían implicancias en la toma de decisiones y en la conducta médica y relación entre la toma de decisión médica y el tipo de cobertura en salud. Creemos que un análisis de estos componentes desde una perspectiva de salud mental y género puede contribuir al logro de la equidad de la atención de estos/as pacientes, mediante la utilización de esta información en la elaboración de un modelo educativo para la capacitación en servicio que permita la reflexión del personal médico acerca de este aspecto de su práctica cotidiana.


Subject(s)
Humans , Gender and Health , Health Equity , Myocardial Ischemia , Physician-Patient Relations
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716908

ABSTRACT

Esta investigación intenta identificar si existe un sesgo en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas de los/as médicos/as especialistas en enfermedades cardiovasculares relativas a la condición de género de los/as pacientes que pudieran afectar la equidad de la calidad de la atención. Con dicho motivo se realizará un análisis de los componentes médico/a-paciente en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas, para lo cual se indagarán tres dimensiones: a-la correspondiente al bagaje teórico- conceptual legitimado en la actualidad para el tratamiento de estos/as pacientes b-las representaciones personales de los/as profesionales acerca de la problemática c-aspectos relativos a la demanda de los pacientes que pudieran incluir una diferencial por género que tendrían implicancias en la toma de decisiones y en la conducta médica.


Subject(s)
Humans , Cardiovascular Diseases , Gender and Health , Quality of Health Care , Health Equity , Mental Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL