Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(4): 54-61, dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318130

ABSTRACT

De los brigadistas forestales se seleccionan al azar 63 trabajadores sin evidencias de patología respiratoria o cardiovascular pertenecientes a 5 brigadas de incendio de la VIII región. Se les sometió a un protocolo de esfuerzo con medición de gases espirados y del gasto cardíaco mediante impedancia torácica. Los objetivos son la caracterización basal de estos combatientes para conocer estos parámetros en trabajadores chilenos de nuestro ambiente forestal y servir de base para la medición luego de una temporada de incendios, entrenamiento y modificación de sus condiciones de alimentación. En un posterior estudio se mostrarán las comparaciones con los efectos del entreanmiento y vida de campamento de incendios. Se muestran los resultados y se analizan correlaciones


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Respiratory Tract Diseases , Respiratory Function Tests/methods , Firefighters , Cardiac Output/physiology , Lung Volume Measurements , Maximal Voluntary Ventilation , Reference Values , Spirometry
2.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 1(1): 69-71, mayo 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318120

ABSTRACT

El formaldehido es ampliamente usado en la industria, medicina y en forma doméstica. Es irritante de vía aérea, sensibilizante en piel y potencialmente cancerígeno. Realizamos un estudio en 40 trabajadores expuestos a formaldehído, de quienes no se tenían antecedentes de vigilancia epidemiológica, comparándolos con un grupo de 53 controles. La evaluación a cada sujeto incluyó: examen médico, encuesta respiratoria, Rx de tórax, espirometría y cuantificación de ácido fórmico en la sangre y orina. El examen médico fue anormal en 17,5 por ciento de los expuestos. La encuesta respiratoria fue anormal en 12,5 por ciento de los expuestos y en 2 por ciento de los controles. La radiografía de tórax fue anormal en 5 por ciento de los expuestos y en 2 por ciento de los controles. La espirometría fue anormal en 2,5 por ciento de expuestos. El valor de ácido fórmico en sangre fue anormal en 73 por ciento de expuestos y el de ácido fórmico en orinaen 68 por ciento de ellos. Todos los exámenes médicos, espirometrías y medición de ácido fórmico en sangre y orina resultaron normales en el grupo control. Consideramos que la medición de ácido fórmico en sangre y/o orina junto con el examen médico y encuesta respiratoria pueden ser parte de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para expuestos a formaldehído


Subject(s)
Humans , Adult , Formaldehyde/adverse effects , Air Pollutants , Air Pollution, Indoor , Environmental Change , Chemical Compound Exposure , Environmental Pollutants , Environmental Pollution , Threshold Limit Values , Industrial Pollution , Inhalation Exposure , Maximum Allowable Concentration , Risk Assessment , Occupational Groups
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL