Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Emoturismo ; 2(2): 131-138, 2014. tab
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910944

ABSTRACT

El enlace entre la visión sanitaria occidental y la medicina indígena cimienta la identidad colectiva en la formación en salud. Analizar la percepción de la participación en un programa de formación en salud, desde la visión de parteras y sanadores tradicionales de la zona norte andina ecuatoriana. Diseño cualitativo de tipo interpretativo/ explicativo, se realizaron 25 entrevistas a profundidad y tres grupos focales a 20 parteras y 5 sanadores tradicionales, autodefinidos indígenas; el muestreo fue intencionado y razonado, de tipo opinático. Las subcategorías fueron definición de la participación en un programa de formación en salud, rol social y formación en salud y aplicación de la formación. El contraste de la narrativa se analizó a partir del sexo y tipología del informante. La participación en un programa de formación en salud fue descrita como la oportunidad para compartir, recuperar, conservar y fortalecer la medicina tradicional; opinar en cuestiones de salud-enfermedad en escenarios públicos como asambleas, y en escenarios privados como el acto de curar a la gente. La construcción de la participación en un programa de formación en salud, desde los actores de medicina tradicional enriquece el proceso.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Health Programs and Plans , Medicine, Traditional , Midwifery , Ecuador , Indigenous Culture
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL