Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (19): 37-45, ene.-jun.2010. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-560417

ABSTRACT

El lipopolisacárido (LPS) o endotoxina es el mayor componente de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, desempeñan una importante función en la activación del sistema inmune al constituir el antígeno superficial más importante de este tipo de bacterias. El LPS está compuesto por una región lípidica y una glicosídica con funciones separadas y/o sinérgicas lo que hace de esta molécula uno de los factores de virulencia más complejos de comprender, esta revisión pretende hacer un acercamiento para dimensionar la universalidad y diversidad de efectos del principal responsable del shock endotóxico inducido por bacterias Gram negativas...


Subject(s)
Animals , Bacteria , Endotoxins
2.
Acta biol. colomb ; 14(1): 3-26, abr. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634892

ABSTRACT

Los peces poseen un sistema inmune con muchas de las células y sustancias humorales presentes en vertebrados superiores, pero cuentan también con componentes y funciones especiales, como los centros melanomacrófagos y la capacidad fagocítica de los enterocitos por citar solo algunas de ellas, que difieren profundamente con sus similares en otras especies y que aún hoy son pobremente comprendidas. Sumado a esto, el ambiente acuático y más, el ambiente acuático productivo, es de por si complejo de manera que las posibilidades de las interacciones biológicas son enormes y los procesos difícilmente predecibles. La vacunación es tal vez una de las herramientas más importantes para el control de enfermedades bacterianas en peces, no solo por su potencial preventivo y correctivo sino también por sus bondades con el ambiente y con la salud pública que contrastan notoriamente con los tratamientos antibióticos. El éxito de las vacunas en especies piscícolas depende en buena medida del conocimiento adecuado del sistema inmunológico de los peces, de las interacciones hospedero-ambiente-patógeno, así como de las particularidades de los sistemas productivos. Con todo, la vacunación en ambientes acuáticos se enfrenta a un sinnúmero de dificultades que deben ser abordadas antes que con un enfoque unilateral farmacológico, con una aproximación integral en la que se incluye el uso de herramientas epidemiológicas, clínicas, patológicas, microbiológicas, etc.


The fish immune system posses many of the cells and molecules found in higher vertebrates, but several other components and functions such as the melano-macrophage centers and the phagocityc activity of the epithelial enteric cells which are not found in higher vertebrates are described in fish, though their function is poorly understood. In adition, the aquatic environment, and even most, the productive systems are very complex, so that, the possibilities of the biological interactions are enormous and the biological processes prediction, difficult. Vaccination is perhaps one the most important tools for fish bacterial diseases control, no just for its preventive and corrective potential but also for its beneficial environmental and public health effects which contrast with those of the antibiotic therapy. A great deal of the success of a vaccine in piscine species depends on fish immune system understanding, on the host-environment-pathogen interactions, but also on the productive system particularities. Despite all these considerations, the vaccination in aquatic systems must be approached bearing in mind an integral perspective, where epidemiological, clinical, pathological and microbiological, etc. tools should be taken into account and not only the pharmacological therapy view.

3.
Rev. colomb. ciencias quim. farm ; (25): 36-43, dic. 1996. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252601

ABSTRACT

Se aislaron tres sustancias puras de la fracción clorofórmica del extracto alcohólico de las hojas de Alnus acuminata, que fueron identificados por métodos espectroscópicos como Olean-13(18)-en-ona; 5-hidroxi-4,ï7-dimetoxiflavona y un alcohol alifático cuya estructura química esta en estudio. El estudio farmacológico mostró un efecto abortivo alto (80-100 por ciento) en ratones hembras preñadas. El estudio histopatológico mostró cambios significativos en las células del útero tanto a nivel del trofoblasto como del endotelio vascular


Subject(s)
Guinea Pigs , Abortifacient Agents/pharmacology , Plant Extracts/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL