Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 38(1): 19-25, ene.-mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96486

ABSTRACT

Se ha registrado, mediante sensores piezoelétricos, la variación del estado contráctil consecuente a la hipertensión pulmonar aguda severa, provocada en corazones normales de perros por la estenosis experimental de la arteria pulmonar. Durante el proceso de la estenosis se aprecia, por una parte, un incremento proporcional sólo de la tensión isométrica de la pared del ventrículo derecho y del "kick" auricular, debidos a la dificultad creciente en la evacuación del contenido sanguíneo de ambas cavidades, y por otra parte, la pérdida de la distensibilidad de la pared, que al tornarse más rígida, limita el desarrollo de las presiones sistólica y diastólica del ventículo derecho. En tanto, el sensor isquierdo, describe las variaciones consecuentes a la contracción de dicha pared ventricular


Subject(s)
Dogs , Animals , Male , Female , Hypertension, Pulmonary/physiopathology , Myocardial Contraction , Pulmonary Valve Stenosis/physiopathology , Acute Disease
2.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 36(4): 377-90, 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44842

ABSTRACT

Se analizan con sensores piezoeléctricos, implantados en la superficie del ventrículo izquierdo, las alteraciones mecánicas de la pared ventricular, originadas en el aumento de la postcarga provocada con estenosis aórticas experimentales agudas y crónicas. La tensión o fuerza desarrollada por la pared ventricular o la aceleración de la velocidad de acortamiento del elemento contráctil muestran en estas condiciones, en la curva del sensor piezoeléctrico, un nuevo estado contáctil característico de la rapidez de instalación y del tiempo transcurrido desde la estenosis aórtica. Se puede así sugerir, mediante el análisis de las curvas con el sensor piezoeléctrico, su diagnóstico, sus picos sistólicos y su tiempo de evolución. Se describen, además apelando a las variaciones que muestran las distintas fases del ciclo cardíaco en las curvas del sensor, los diferentes mecanismos de adaptación utilizados por el miocardio según cual sea la rapidez de instalación de la estenosis experimental


Subject(s)
Dogs , Animals , Male , Female , Arterial Pressure , Aortic Valve Stenosis/physiopathology , Myocardial Contraction , Electrocardiography , Electrodes, Implanted , Heart Rate
3.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 35(2): 217-22, abr.-jun. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1631

ABSTRACT

Se describe un nuevo método empleado para el registro, mediante sensores piezoeléctricos, de la fuerza desarrollada o de la aceleración de la velocidad de acortamiento del elemento contráctil, a través de todo el ciclo cardíaco. La actividad normal del elemento contráctil muestra diferentes aspectos en ambos ventrículos. La curva SPz del ventrículo derecho es comparada con la curva SPz correspondiente al ventrículo izquierdo. La primera curva muestra que la eyección de sangre a la arteria pulmonar es debida, esencialmente, a la Fuerza desarrollada o a la aceleración de la velocidad de acortamiento del elemento contráctil, durante la fase de contracción isométrica del ciclo cardíaco. El período de eyección, con una velocidad de acortamiento bastante constante, parece completar la expulsión de la sangre. El flujo sanguíneo ventricular izquierdo hacia el circuito sistémico es debido principalmente a la fase de eyección temprana, donde la fuerza desarrollada o la aceleración de la velocidad de acortamiento del elemento contráctil parece ser mayor, para impulsar la sangre hacia la arteria aorta


Subject(s)
Dogs , Animals , Male , Female , Electrocardiography , Hemodynamics , Myocardial Contraction , Arterial Pressure , Blood Flow Velocity , Stroke Volume , Heart Ventricles/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL