Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gastroenterol. latinoam ; 10(1): 33-36, mar. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302583

ABSTRACT

309 gastrostomías percutáneas sucesivas fueron realizadas en 206 pacientes por un solo operador en el Servicio de Endoscopía del Hospital DIPRECA durante los años 1993 al 1998. La edad promedio de los pacientes fue de 71 años (18-91 años). El 15 por ciento requirió al menos de un recambio. El seguimiento fluctuó entre 4 y 20 meses. Hubo un 3.87 por ciento de morbilidad y 0 por ciento de mortalidad. La indicación más frecuente son las enfermedades neurológicas


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Endoscopy, Gastrointestinal , Gastrostomy , Gastrointestinal Diseases , Gastrostomy , Retrospective Studies , Transillumination
2.
Rev. chil. cir ; 49(6): 692-7, dic. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210431

ABSTRACT

Presentamos nuestra experiencia quirúrgica en el manejo del quiste pilonidal, con especial hincapié en la plastia de Dufourmentel. El grupo está constituido por 81 pacientes operados entre 1985 y 1996, 46 hombres (56 por ciento) y 35 mujeres (44 por ciento) con un promedio de edad de 22 años. Se practicaron 86 intervenciones, 68 de las cuales fueron realizadas con técnica Dufourmentel y 18 con otro tipo (abierta, semicerrada o cerrada sin plastia). En todos los casos el diagnóstico fue confirmado por anatomía patológica. El tiempo postoperatorio fue significativamente menor (5,8 vs 9,5 días) para la técnica con plastia y con menores complicaciones (11 por ciento vs 33 por ciento). La cicatrización completa se obtuvo antes de los 12 días en el 94 por ciento de los pacientes tratados con técnica de Dufourmentel. Se observaron 3 recidivas en el grupo con plastia de Dufourmentel (4,7 por ciento), que fueron reintervenidas mediante la misma técnica, demostrando el estudio histológico persistencia de trayecto fistuloso. Concluimos que la técnica cerrada con plastia de Dufourmentel es la más adecuada para la gran mayoría de los casos, incluyendo los quistes recidivados, activos o infectados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Pilonidal Sinus/surgery , Plastic Surgery Procedures , Sacrococcygeal Region/surgery , Surgical Wound Infection , Neoplasm Recurrence, Local , Pilonidal Sinus/diagnosis , Postoperative Complications
3.
Rev. chil. tecnol. méd ; 14(1/2): 679-86, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136114

ABSTRACT

Se estudiaron microbiológicamente 20 embarazadas de más de 26 semanas de gestación con signos de RPM y que consultaron en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Regional de Valdivia. A cada paciente se les tomaron muestras de LA, secreción vaginal y endocervical; del recién nacido se obtuvo, cuando fue posible, muestras de secreción ótica y nasal. El 65,0 por ciento de las muestras de LA tuvieron cultivos positivos para los MO buscados, aislándose las mismas especies microbianas en la secreción vaginal y/o endocervical de estas pacientes. El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue u. urealyticum con un 77,0 por ciento y el que tuvo menor porcentaje de aislamiento correspondió a c. albicans con un 7,7 por ciento El 45,= por ciento de los cultivos positivos de LA presentan un aspecto transparente. La tinción de Gram resultó ser una técnica poco fiable como predictora de cultivos positivos de LA. Al relacionar el período de membranas rotas con el resultado de cultivos se encontró un mayor porcentaje de cultivos positivos de LA en pacientes con períodos de membranas rotas entre 24-48 horas. La observación de polimorfonucleares al frotis Gram directo se correlacionó con un mayor porcentaje de cultivos positivos de LA. En el 50,0 por ciento de los recién nacidos estudiados se aislaron las mismas especies microbianas encontradas en las muestras de la madre


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Fetal Membranes, Premature Rupture/microbiology , Amniotic Fluid/microbiology , Candida albicans/isolation & purification , Obstetric Labor, Premature/etiology , Pregnancy Complications/etiology , Ureaplasma urealyticum/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL