Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Gac. méd. Caracas ; 98(3): 182-7, jul.-sept.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-97584

ABSTRACT

La prevalencia de enfermedades alérgicas en el trópico, ha sido reportada frecuentemente como baja y la infección helmíntica ha sido considerada como un factor determinante en este aspecto. En el presente estudio, diferentes poblaciones rurales del país fueron evaluadas encontrándose una prevalencia alta de asma en la isla de Coche (20,4%) del total de la población, aún más elevada en niños (33,0%) en 2531 personas encuestadas que conviven en un caluroso, húmedo, costero y semi árido. En contraste, la prevalencia de asma (55%) era baja en un grupo de 1040 pobladores de una región del Amazonas (San Juan de Manapiare) que sufrían de un menor grado de helmintiasis que en Coche, pero dicha prevalencia era inferior (27%) en 291 indígenas que demostraron una intensa infección helmíntica en otro poblado amazónico (Maroa). La enfermedad asmática en la región amazónica mostró una distribución etaria poco usual, porque fue mayor en adultos. Estos patrones tan contrastantes sobre prevalencia en Coche y Manapiare, fueron confirmados por estudios de la función pulmonar basal y posterior a la inhalación de broncodilatadores. Los niveles de IgE se encontraron bien elevados en Coche y Manapiare y excepcionalmente superiores en Maroa. En los tres grupos estimados la mayor positividad de la IgE específica fue para el Ascaris lumbricoides, aunque en la isla de Coche encontramos cierta positividad para el ácaro del polvo (Dermatofagoides sp), especialmente en los asmáticos. Estos resultados demuestran la amplia variabilidad en la prevalencia de asma y sugieren la multifactorialidad que influye en esta enfermedad en el medio tropical


Subject(s)
Humans , Asthma/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL