Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
Arch. chil. oftalmol ; 52(2): 115-20, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195226

ABSTRACT

En un grupo de 108 ojos de 55 niños se comparan los valores refractivos obtenidos a través de una autorrefractometría con y sin cicloplejía y una retinoscopia ciclopléjica. Se comprueba que las mediciones se correlacionan adecuadamente entre sí para todos los parámetros estudiados a excepción del eje del astigmatismo que sólo es similar entre la autorrefractometría y la retinoscopía ciclopléjica. Las correlaciones más fuertes se dan claramente entre la retinoscopía y la autorrefractometría con cicloplejía. El porcentaje de mediciones consideradas clínicamente inaceptables es mayor cuando la autorrefractometría es hecha sin cicloplejia especialmente por variaciones en el valor de la esfera. La existencia o no de ambliopía, la edad y el tipo de ametropía no fueron variables que determinaron un mayor número de mediciones inaceptables en la autorrefractometría. Los pacientes que fueron sometidos a prueba subjetiva tuvieron tendencia a preferir los valores medidos por la retinoscopía por sobre los de la refractometría automatizada con cicloplejia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Refractometry/methods , Amblyopia/diagnosis , Eye Diseases/diagnosis , Hyperopia/diagnosis , Mydriatics/administration & dosage , Myopia/diagnosis , Ophthalmoscopy , Refraction, Ocular
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL