Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 24(2): 123-129, abr.-jun. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-523778

ABSTRACT

El mielolipoma es un tumor poco frecuente, benigno y, generalmente, asintomático, cuyo hallazgo radiológico suele ser incidental. En ocasiones, puede ser sintomático, en especial cuando el tumor alcanza un gran tamaño y se manifiesta con dolor abdominal. Se ha encontrado correlación con causas de hipertensión secundaria por su asociación esporádica con feocromocitoma y aldosteronoma.Reportamos un caso de adenoma asociado a mielolipoma en un paciente con hipertensión de difícil manejo.


Subject(s)
Humans , Adrenal Cortex Diseases , Adrenal Cortex Neoplasms , Adrenocortical Adenoma , Hypertension , Myelolipoma
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 62(3): 124-127, jul.-sept. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-308950

ABSTRACT

La fracción III del veneno del escorpión es pancreotóxico por excelencia, ocasionando una pancreatitis edematosa que se autolimita en corto tiempo. Se realizó estudio prospectivo de 137 pacientes que ingresaron al Servicio de Pediatría del Hospital "Dr. Leopoldo Manrique Terrero" por escorpionismo con clínica colinérgica y/o adrenergica con edades comprendidas entre 8 meses y 11 años + 5 meses, con un promedio de 6 años + 7 meses. Al total de los pacientes se le realizaron exámenes de laboratorio (amilasemia-glicemia y ecosonograma abdominal durante su hospitalización y se controlaron los valores de amilasemia y glisemia a los 4 y 8 meses pos-emponzoñamiento, luego anual y ecosonograma anual durante 5 años. De los pacientes, 88 (64,23 por ciento) resultaron con páncreas normales a la ecosonografía, y 49 (35,76 por ciento) con ecogenicidad positiva para pancreatitis, a los 7 días aún persistía este cuadro en 12 (24,48 por ciento) pacientes desapareciendo a los 15 días. Al 100 por ciento de los pacientes se les realizó seguimiento con exámenes de laboratorio y ecosonograma anual, resultando normales, durante el lapso que duró el estudio. Se recomienda control cercano a los pacientes con glicemia mayor de 200 mg por ciento y amilasemia mayor de 520 u/l en el momento del accidente, ya que en este estudio se pudo comprobar que persistió la pancreatitis hasta por 2 días cuando se encontraron estos valores. En cuanto a complicaciones, sólo se encontró a corto plazo pancreatitis aguda edematosa


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Pancreatitis , Venoms/poisoning , Scorpions , Child Care , Pediatrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL