Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. invest. méd ; 13(4): 235-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7774

ABSTRACT

En el estudio de 54 muestras de liquido cefalorraquideo (LCR) normales, se encontraron concentraciones promedio de plomo de 0.213 +/- 0.289 micromol/l (4.42 +/- 6.0 micrograma/dl. El analisis simultaneo de 22 muestras de sangre mostro valores de plomo de 0.491 +/- 0.358 micromol/l (10.19 +/- 7.42 micrograma/dl) y, para sus correspondientes pares de LCR, los valores fueron de 0.240 +/- 0.375 micromol/l (4.98 +/- 7.78 micrograma/ dl). La relacion entre estos dos ultimos valores fue estadisticamente significativa (p < 0.05), y corrobora el paso normal del plomo desde la sangre hacia el LCR a traves de la barrera hematoencefalica. El conocimiento de las concentraciones normales de plomo en el LCR se considera de utilidad en el estudio de ninos con encefalopatia plumbica y para el diagnostico diferencial de este padecimiento con otros procesos inflamatorios del cerebro


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Cerebrospinal Fluid , Lead
2.
Rev. méd. IMSS ; 19(4): 417-22, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11371

ABSTRACT

Ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital de Pediatria del Centro Medico Nacional del IMSS, 358 pacientes con deshidratacion por gastroenteritis, de los cuales 292 (81.5 por ciento), fueron tratados por el metodo de rehidratacion por via bucal. Se obtuvo exito en 268 (91.8 por ciento) tomaron voluntariamente la solucion hidratante; a 58 (21.7 por ciento) se les administro por gastroclisis. Reingresaron 17 pacientes de los cuales 9 se rehidrataron nuevamente por via bucal. El tratamiento fracaso en 24 (18.2 por ciento) de los casos. La evaluacion de los resultados confirma las ventajas del metodo por su facilidad de aplicacion, ausencia de complicaciones por venoclisis, participacion de los padres, acortamiento de estancia hospitalaria y bajo costo. En consecuencia, es imperativo que este metodo se implante en todos los niveles de la atencion medica, no solamente para el tratamiento de la deshidratacion, sino para la prevencion de la misma durante el curso de la gastroenteritis, ya que las enfermedades diarreicas continuan siendo el motivo mas frecuente de hospitalizacion y una de las causas de mayor mortalidad en la poblacion infantil de nuestro pais


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Male , Female , Diarrhea, Infantile , Dehydration , Fluid Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL