Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 9(1): 13-7, ene-abr. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117957

ABSTRACT

Se estudiaron en forma prospectiva 75 pacientes del sexo femenino con incontinencia urinaria identificada desde el punto de vista clínico. Se les realizó perfil de presión uretral estático sin micción y se encontró incontinencia de urgencia en 26, de esfuerzo en 25 y de tipo mixto en 24. No hubo diferencias en la previsión vesicalbasal. La longitud funcional de la uretra sí se afecta en el tipo de urgencia, y da como resultado diferencias con respecto a la de esfuerzo y mixta. Tanto la presión máxima de cierre como la uretral máxima disminuyen conforme progresa la edad de la mujer, sin guardar relación con el tipo de incontinencia. La presión máxima de cierre y uretral máxima en la incontinencia de urgencia produce diferencias a una p en relación con las de esfuerzo y mixta. La utilidad clínica del perfil de presión uretral es un aspecto controvertido. Los datos que se informan en este artículo indican que se tiene que revalorar su posición, pues podrían ser de gran ayuda para la valoración integral de la incontinencia urinaria de urgencia.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Urethral Diseases/physiopathology , Urinary Bladder/physiopathology , Urinary Incontinence, Stress/diagnosis , Urinary Incontinence/diagnosis , Urinary Tract/physiopathology , Urodynamics , Urinary Incontinence/classification , Urinary Incontinence/physiopathology
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 8(1): 15-8, ene.-abr. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111095

ABSTRACT

La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo ideal para el varón. En la actualidad se ha convertido en una operación muy en boga que ha tenido como consecuencia la simplificación de la técnica. En esta comunicación se informan 15 casos de vasectomía bilateral realizada a través de una incisiónen el rafé escrotal medio. Se describe la técnica operatoria, que es accesible para todos los urólogos, de fácil y rápida ejecución, menor morbilidad y mejores resultados estéticos.(au)


Subject(s)
Contraception , Scrotum/surgery , Sterilization, Reproductive , Vasectomy , Family Development Planning , Surgical Procedures, Operative
3.
Bol. Col. Mex. Urol ; 7(3): 127-31, sept.-dic. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102334

ABSTRACT

Durante un período de tres meses se midieron los flujos de una muestra de población voluntaria normal. Se reunieron 112 adultos, los cuales se repartieron por grupos de edad y sexo. Los resultados de las mediciones de flujo máximo promedio fueron, en los varones menores de 40 años de edad, de 31.3 (+ - 4.8), en los de 40 a 60 años, de 27.3 (+ - 5.3), y en los mayores de 60 años, de 25.0 ( + - 6.1). En las mujeres menores de 50 años de edad estos valores fueron de 32.2 ( + - 5.3), y en las mayores de 50 años de 27.6 ( + - 6.3) ml/s. Estos resultados se compraron con los comunicados por Abrams y, en la población que motivó este estudio, se obtuvieron valores más elevados (promedios) de 5.4 para el sexo masculino y de 2.6 ml/s para el sexo femenino. Es posible que en la diferencia observada tengan importancia factores ambientales, raciales o de ambos tipos. En la literatura no se encontraron informes de los valores normales de la uroflujometría en la población de México ni en la de Iberoamérica. Los valores que se toman como límites de normalidad proceden de estudios realizados en el extranjero.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Male , Female , Case-Control Studies , Urination , Urine , Population
5.
Bol. Col. Mex. Urol ; 6(1): 11-4, ene.-abr. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102345

ABSTRACT

Se presenta la experiencia del Servicio de Urología del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona con los primeros 56 casos de ureteroscopisa, procedimiento que se efectuó con instrumento rígido, así como con la aplicación de los diferentes equipos apropiados para aumentar la eficacia de la técnica. Alternativas que posee el urólogo para el diagnóstico y el tratamiento endoscópicos adecuados de diferentes alteraciones patológicas ureterales son buena selección de los pacientes, combinación de diversas maniobras y elección de material adecuado.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Kidney Calculi/diagnosis , Kidney Calculi/therapy , Endoscopy , Endoscopy/adverse effects , Ureteral Diseases/diagnosis , Ureteral Diseases/therapy , Ureter
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL