Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 35(5): 279-82, sept.-oct. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58735

ABSTRACT

Se estudian las motivaciones de tratamiento y las de mantención de abstinencia en un grupo de 30 pacientes tratados en la Posta Antialcohólica del Hospital Psiquiátrico. Se describen las características de sexo, edad, escolaridad, situación familiar, etc. de los pacientes estudiados. Entre las motivaciones del tratamiento (1,2 por enfermo) destacan las familiares; el malestar físico y psíquico y los factores laborales. Entre las motivaciones (3,2 por paciente) de mantención de abstinencia (18,7 meses en promedio) sobresalen las familiares, la mejoría de la situación laboral y económica y el bienestar físico y psíquico. La abstinecia mejora sustancialmente la relación familiar y sobre todo la situación laboral y económica


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Alcoholism/psychology , Alcoholism/therapy , Outcome and Process Assessment, Health Care
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 246-9, mayo-jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58702

ABSTRACT

Numerosos estudios en poblaciones de diferentes edades apoyan el uso de la prueba de Smilkstein (Apgar familiar) como un instrumento útil y confiable que mide satisfacción del sujeto con cinco componentes del funcionamiento familiar. En la práctica clínica de atención de adolescentes es necesario explorar sus problemas psicosociales conociendo el ámbito emocional que lo rodea y particularmente a la familia como parte del orígen y/o apoyo a la problemática de este grupo etario. Este trabajo aplica el instrumento en 469 adolescentes validándolo para esta etapa del ciclo vital. Siendo confiable, útil y válido se recomienda como método de rastreo para identificar adolescentes que perciban sus familiares como funcionalmente alterados


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Family , Parent-Child Relations , Primary Health Care , Psychology, Adolescent , Surveys and Questionnaires
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 49(6): 417-24, 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31999

ABSTRACT

Se relacionan diversos parámetros ecográficos fetales y ovulares con la madurez fetal determinada mediante prueba de Clements. Se describe su correlación, y a base de esto se diseña un sistema de puntaje que podría predecir con razonable seguridad la madurez fetal mediante un examen no invasor, como es la ecografía


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Fetal Organ Maturity , Lung/embryology , Ultrasonography , Amniocentesis , Gestational Age
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL