Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 10(2): 91-93, oct. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346572

ABSTRACT

El consumo de cocaína es causa de diversas complicaciones cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, cardiopatía tóxica y arritmias (1). Este caso ilustra el consumo crónico de cocaína como causa de disección aórtica, complicación poco frecuente y severa con escasos reportes en la literatura


Subject(s)
Aorta , Cocaine-Related Disorders/complications
2.
Rev. colomb. cardiol ; 8(9): 410-416, jun. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346606

ABSTRACT

La anticoagulación de pacientes embarazadas con válvulas mecánicas cardíacas, es controversial. El uso de warfarina se ha relacionado con embriopatía, parto pretémino, pérdida fetal y hemorragia materno-fetal, por lo cual ha sido proscrita durante el embarazo, sin embargo, actualmente hay suficiente evidencia que sustenta su uso durante todo el embarazo con riesgos mínimos. La heparina estándar y las heparinas de bajo peso molecular, no han demostrado ser superiores a la warfarina en la prevención de la trombosis valvular. Se presenta a continuación el reporte de cinco casos de embarazadas, con prótesis de válvulas mecánicas cardíacas, se describe el esquema de anticoagulación usado para cada una de ellas, las complicaciones materno-fetales: trombosis valvular, muertes materna y fetal, el tipo y vía del parto. Además, se hace un análisis de la literatura y se recomienda el uso de warfarina durante todo el embarazo con dosis inferiores a Smg /día, con la opción de sustituirla por heparina estándar intravenosa desde la sexta hasta la décima segunda semana y desde el término


Subject(s)
Anticoagulants , Pregnancy , Heart Valve Prosthesis
3.
Iatreia ; 2(1): 50-54, abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-68490

ABSTRACT

Se dan al medico pautas generales para prescibir el ejercicio a personas sanas y a los pacientes que pueden beneficiarse de el. Se revisan los efectos favorables del ejercicio y la manera de lograrlos con los menores riesgos.


This article provides guidelines directed to the general practitioner for the adequate prescription of exercise both to normal persons and to patients that might benefit from It. Favorable effects of exercise and how to obtain them with minimal risks are reviewed.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Exercise Therapy , Exercise Therapy/adverse effects , Exercise Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL