Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med ; (5): 21-24, dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-480330

ABSTRACT

La Enfermedad arterial periférica se manifiestafundamentalmente en los miembros inferiores.Constituye una entidad incapacitante einvalidante, con manifestaciones clínicas variablesde acuerdo con la severidad del compromisode la o las arterias en las cuales se hayaacentuado con más severidad. Constituye estaentidad parte importante de la Arteriosclerosiscomo enfermedad metabólica y sistémica, sin que tenga respeto especial por el sexo de los pacientes, aunque sí un poco por las razas. Requiere de un análisis juicioso para detectar tempranamente sus manifestaciones clínicas y poder ser diagnosticada y tratada oportunamentey para lo cual se disponen de métodos de diagnósticos de diferentes modalidades, invasivos y no invasivos, en éstos, la aplicación del ultrasonido, con los cuales se puede poner en evidencia la presencia de esta entidad nosológica; análisis de los principales factores de riesgo que conducen al desencadenamiento de la enfermedadarteriosclerótica y por ende a la enfermedad vascular arteriosclerótica periférica.


Subject(s)
Arteries/injuries , Arteriosclerosis/diagnosis , Arteriosclerosis/prevention & control
2.
Med. Caldas ; 4(1): 14-21, mar. 1982. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82236

ABSTRACT

El cuerpo carotideo es una estructura que a pesar de los muchos estudios efectuados hasta hoy, se conoce poco sobre su fisiologia. El tumor originado en dicho cuerpo es de frecuecia rara y el medico, por estar poco familiarizado con esa estructura, tambien desconoce a cerca de su fisiopatologia, forma de peresentacion, metodos diagnosticos y tratamiento. Se presenta una serie de 6 casos tratados quirurgicamente. Debido a un mal diagnostico preoperatorio, hubo complicaciones en uno de ellos, las cuales incidieron en los resultados finales. Iguales problemas han sido reportados en otras series publicadas anteriormente. Se recomienda en casos sospechosos de tumor del cuerpo carotideo, efectuar arteriogramas carotideos de rutina y en los casos dudosos, examenes complementarios tales como: estudios gamagraficos del tiroides, laringoscopias directas, estudios radiologicos del torax o del esofago. La biopsia por puncion con aguja esta contraindicada por causar elevacion en la incidencia de complicaciones; seria preferible la biopsia a cielo abierto, pero en este caso es mejor la extirpacion completa del tumor. Por ultimo se hace necesario una exploracion cuidadosa para identificar, y respetar las estructuras anatomicas vecinas a los vasos carotideos y al tumor para realizar una excision segura con el minimo de sangrado


Subject(s)
Humans , Carotid Body Tumor/diagnosis , Carotid Body Tumor/surgery , Carotid Body Tumor/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL