Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. colomb. reumatol ; 23(1): 50-67, enero-marzo.2016. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-836085

ABSTRACT

(AU) El concepto de «riesgo en salud¼ es relativamente nuevo, surge en el lenguaje epidemiológico británico en los inicios del siglo xx y es definido por la OMS como la probabilidad de un resultado sanitario adverso, o la presencia de un factor que aumenta esa probabilidad. La gestión del riesgo se define, a su vez, como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los actos en salud, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse. La gestión del riesgo es un proceso gerencial estructurado que tiene por objetivo identificar los principales riesgos en salud de la población o del individuo. Los riesgos identificados son intervenidos mediante estrategias coordinadas que buscan disminuir su ocurrencia


Subject(s)
Humans , Organization and Administration , Pan American Health Organization
2.
La Paz; INLASA; sept. 2003. 213 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-399323

ABSTRACT

El presente manual se halla dividido en dos secciones. La primera sección cubre principalmente las diversas funciones del Laboratorio de Microbiología en ele proceso de control de infecciones. La segunda sección cubre la esturctura del programa de control de infección y las medidas de prevención.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infection Control , Bolivia
3.
In. Damiani D., Esther; Jauregui, Luis; Panozo Meneses, Adela. Manual de procedimientos para la detección de infecciones intrahospitalarias. La Paz, INLASA, sept. 2003. p.17-77.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399324

ABSTRACT

El objetivo principal de este primer módulo es de familiarizar a los profesionales de laboratorio con el problema de la infecció intrahospitalaria y proporcionarle los insturmentos necesarios para jugar el rol que le corresponde en el contexto hospitalario.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cross Infection , Hospital Mortality , Infections , Laboratories, Hospital , Laboratory Infection , Bolivia
4.
In. Damiani D., Esther; Jauregui, Luis; Panozo Meneses, Adela. Manual de procedimientos para la detección de infecciones intrahospitalarias. La Paz, INLASA, sept. 2003. p.81-142.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399325

ABSTRACT

El segundo modulo se refiere a la identificación de los principales servicios del hospital en riesgo de producir infecciones intrahospitalarias instaurar la vigilancia epidemiológica correspondiente, impulsar para que le laboratorio se convierta en un actor y generador de conocimiento sobre la prevalencia de microorganismos patógenos, el laboratorio debe cumplirun rol importante en el apoyo al comite de control y prevención de infecciones con que cuente el hospital en el tema de identificación de actividades de riesgo, control de desinfectantes y seguimiento al personal de salud.


Subject(s)
Animals , Male , Female , Avoidance Learning , Decontamination , Disinfection , Hand Disinfection , Infections , Attitude of Health Personnel , Bolivia , Respiratory Tract Infections , Urinary Tract Infections
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL