Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Acta odontol. venez ; 39(2): 50-54, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-315030

ABSTRACT

La paracoccidioidomicosis o blastomicosis suramericana es una micosos sistémica, progresiva e infrecuente, con un desenlace potencialmente fatal si no es tratada a tiempo. Está restringida casi exclusivamente a personas que viven o viajan hacia Latinoamérica. A continuación se presenta un caso de paracoccidioidomicosis en cavidad bucal, orofaringe, esófago, estómago y piel de la planta de los pies de un paciente venezolano con hábitos parafuncionales inusuales como sostener hojillas entre los labios e introducirse trozos de vidrio en la cavidad bucal. Este paciente requirió hospitalización y tratamiento sistémico, ya que también se encontraban involucrados los pulmones, vías digestivas, y el tiempo de evolución de la enfermedad era prolongado. La evolución y curación de la enfermedad fue favorable, sin recidivas


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Mouth , Paracoccidioidomycosis , Antifungal Agents/therapeutic use , Endemic Diseases/statistics & numerical data , Endemic Diseases/prevention & control , Esophagus/microbiology , Stomach/microbiology , Habits , Itraconazole , Ketoconazole , Miconazole , Mycoses , Oropharynx , Paracoccidioides , Smoking , Venezuela
2.
Alergia (Méx.) ; 43(2): 41-4, mar.-abr. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181680

ABSTRACT

Se efectuó una encuesta descriptiva y prospectiva, en 291 niños de tres guarderías del ISSSTE en Guadalajara. Se realizaron historias clínicas a los sospechosos de los cuales 11 fueron positivas (3.78 por ciento). La edad más frecuente de presentación es a los 2 (34.7 por ciento) y a los 4 (34.7 por ciento) años. La relación entre los sexos fue de 1:1, las reacciones prevalecientes fueron: intolerancia a la lactosa 1.7 por ciento, alergia al huevo 0.6 por ciento, conservadores 0.6 por ciento, a la zanahoria 0.3 por ciento, salchicha y jamón 0.3 por ciento. Se obtuvo una prevalencia de reacciones adversas a los alimentos del 3.7 por ciento de esta población de guardería. El inicio de la ablactación se inició a temprana edad (2 a 3 meses) con alimentos sumamente alergénicos como son: cítricos (43.4 por ciento), huevo (13 por ciento). Como manifestaciones clínicas se encontraron: evacuaciones diarreicas, vómito, dolor, distensión abdominal, flatulencia, edema palpebral, nasal, de mejillas y manos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Food Hypersensitivity/epidemiology , Food Hypersensitivity/physiopathology , Health Surveys , Schools, Nursery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL