Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 10(3)mayo-jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-460957

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo de las invaginaciones recurrentes tratadas mediante enemas con solución salina y guía ecográfica en el Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña de Camagüey, entre enero de 2001 y diciembre de 2005. Se presentaron seis invaginaciones recurrentes y con respecto al total de invaginaciones en ese período, 59 representaron el 10,1 por cientode recurrencias. Las seis recidivas habían sido tratadas anteriormente mediante reducción hidrostática con solución salina, y ocurrieron en cinco pacientes, cuatro con un episodio de recurrencia y un niño con dos recurrencias; cuatro ocurrieron durante las primeras 24 h del evento anterior, mientras se encontraban ingresados en observación, y las dos restantes a los tres y seis meses, respectivamente. Todas las recurrencias fueron reducidas mediante enemas con solución salina y guía ultrasonográfica. No se produjeron complicaciones. No se demostró ninguna causa orgánica de invaginación en los casos estudiados. El tratamiento de las invaginaciones recurrentes mediante este método demostró ser efectivo. Se recomienda la hospitalización de los pacientes durante 24 h después de la reducción de una invaginación, por ser el período de mayor frecuencia de las recurrencias


Subject(s)
Child , Humans , Hydrostatics , Intussusception/surgery
2.
Arch. méd. Camaguey ; 9(4)jul.-ago. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462043

ABSTRACT

Los pseudoquistes de páncreas en niños ocurren después de una pancreatitis aguda o un trauma, aproximadamente enun 8-10 por ciento, es la complicación más frecuente de estas entidades. El dolor puede ser difícil de valorar en niños, sobre todo en politraumatizados, una elevación de amilasa sérica suele ocurrir luego de las 12 h iniciales al trauma, constituye el dato más importante de laboratorio, que nos puede alarmar, aunque esta elevación también se puede observar en perforación intestinal, trombosis mesentérica, etc. Los síntomas y signos en muchas ocasiones no aparecen hasta avanzada la formación del mismo, y otras veces son asintomáticos hasta descubrirse la tumoración, luego de una ultrasonografía. Por lo engorrosa que es esta enfermedad para el cirujano, con respecto al diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, así como una serie de conceptos nuevos aparecidos en la literatura internacional se decidió realizar una revisión bibliográfica referente al tema


Subject(s)
Humans , Child , Amylases , Pancreatic Neoplasms , Pancreatitis, Acute Necrotizing , Pancreatic Cyst/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL