Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; Pan American Health Organization;Venezuela. Universidad Simón Bolivar; 1999. 8 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-297862

ABSTRACT

El presente trabajo tiene como objetivo establecer las bases conceptuales de una metodología que permita la elaboración de un plan estratégico de arquitectura e ingeniería para el proceso de transformación por reestructuración, remodelación o ampliación de los establecimientos de salud en funcionamiento (Hospital y establecimientos de atención primaria). La revisión de la situación actual de la salud en latinoamérica permitió detectar una serie de debilidades en el sistema de atención, en particular lo referente a problemas de integración del hospital a su contexto, la relación funcional-espacio y los aspectos técnicos de los establecimientos de salud, aunado al poco desarrollo que se le ha dado a los sistemas regulatorios que afectan a planes, programas y proyectos en las áreas de arquitectura e ingeniería, dando origen a soluciones puntuales e inorgánicas. Las conclusiones y recomendaciones alcanzadas se pueden resumir en: 1. La necesidad de participación de un equipo multidiciplinario y altamente calificado, que permita la formulación de propuestas adecuadas. 2. Se establecen criterios y lineamientos que constituiran una valiosa guía para los profesionalesde la arquitectura y la ingeniería, a quienes le corresponderá enprender la labor de establecimientos de alta complejidad, el hospital. 3. Se propicia la generación de un cuerpo de disposiciones y de indicadores que regulen el quehacer de este tipo de estudios. 4. Se contribuirá a minimizar la afectación operacional del establecimientohospitalario a ser intervenido, al contemplarse en los lineamientos formulados, el desarrollo de soluciones técnicas y espaciales programas en el tiempo. 5. Se plantea la generación de mecanismos de promoción, difusión y capacitación, cunducentes a la conformación de equipos de planificación en el ámbito del sector salud.


Subject(s)
Facility Design and Construction , Health Facilities , Organizational Modernization , Health Strategies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL