Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
CES med ; 15(1): 19-28, ene.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-459937

ABSTRACT

Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo que en nuestro medio se asocian a la presentación de la preeclampsia en sus formas severa y temprana. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles de preeclampsia severa y lejana del término. Lugar: Mujeres que tuvieron su parto en el Hospital General de Medellín (HGM) entre septiembre de 1999 y marzo de 2000.”Conclusión”: Los factores de riesgo que mas se asociaron son factores relacionados con la historia personal y familiar del individuo, que no son susceptibles de modificación o de intervención con la tecnología actual, pero que si le permiten al clínico un diagnóstico más temprano y oportuno del síndrome, además de darle elementos para direccionar la atención de estas embarazadas centro de salud de mayor complejidad. Llama la atención que aquellos factores relacionados con la primipaternidad y con los hábitos sexuales no presentaron ninguna diferencia estadísticamente significativa entre grupos, orientándonos quizás hacia etiologías principalmente de origen genético o hereditario...


Subject(s)
Pregnancy , Pre-Eclampsia , Pregnancy Complications , Risk Factors , Pregnancy , Pregnancy, High-Risk
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL