Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Invest. educ. enferm ; 24(1): 86-92, mar. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-438222

ABSTRACT

Objetivo: Realizar un análisis del Modelo de Toma de Decisiones en Salud de Ottawa, planteado por la enfermera canadiense Annette M. O’Connors, como una estrategia para resolver conflictos decisionales en salud. Se plantea su utilidad en la intervención que hace enfermería en la comunidad y la familia. Se concluye que el conflicto decisional surge frente a la toma de decisiones y los profesionales de la salud deben adoptar un rol protagónico en él, desarrollando habilidades para apoyar a sus pacientes o usuarios en los conflictos que deben enfrentar, teniendo el Modelo de toma de decisiones de Ottawa como un referencial útil para ayudarles, especialmente a las mujeres, a asumir un rol más activo en las decisiones que afectan su propia salud...


Subject(s)
Decision Making , Patient Participation , Physician-Patient Relations
2.
Aquichan ; 5(1): 56-63, oct. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-447639

ABSTRACT

El síndrome de Burnout (SB) se utiliza para hacer referencia a un tipo de estrés laboral institucional generado en profesiones que mantienen una relación constante y directa con personas, como es el caso del personal de enfermería; en él se distinguen tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal.El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del SB en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, Chile, y los factores que se relacionan con él.En este estudio descriptivo exploratorio se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos y el inventario de Burnout de Maslach a una muestra en un periodo de tres meses.Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y pruebas no paramétricas para variables categóricas.Los puntajes obtenidos en las dimensiones del SB en el personal de enfermería de la UCIP evidenciaron mayores porcentajes de niveles de Burnout bajo; más de la mitad de la población en estudio presentó un alto logro personal.El conocimiento de las variables relacionadas con el Burnout permitirá diseñar estrategias preventivas y de tratamiento para finalmente mejorar la salud laboral y la calidad asistencial


Subject(s)
Humans , Nursing Care/methods , Nursing Care/psychology , Nursing Care , Nursing Care/trends , Nursing Care , Critical Care , Stress, Psychological
3.
Cienc. enferm ; 11(1): 37-49, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-433849

ABSTRACT

Estudio descriptivo y transversal que se propuso conocer las características biosociodemográficas y los determinantes de la toma de decisiones en salud de las mujeres cuidadoras informales del sector urbano de la comuna de Hualqui, Chile. Las muestra accidental fue de 55 mujeres (62 por ciento del universo), a las cuales se les aplicaron dos instrumentos: cuestionario para recolectar antecedentes biosociodemográficos y un cuestionario de valoración de necesidades de apoyo decisional a nivel poblacional basado en el Modelo de Ottawa de O’Connors. Para la tabulación de los datos y análisis descriptivo se utilizó SPSS. Los principales resultados fueron: el cuidado informal lo realizan mujeres entre 41 y 64 años, con educación básica incompleta, que sostienen en un 43 por ciento enfermedades crónicas; sus principales conflictos decisionales respecto a salud se refieren a seguir o no conductas curativas y preventivas por la necesidad de estar bien para cuidar a otros.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Caregivers , Decision Making , Epidemiologic Studies , Chile , Cross-Sectional Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL