Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Fac. Odontol. (Montev.) ; (26): 33-41, dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-106694

ABSTRACT

Se relevó una población de niños de 2 a 5 años durante 3 años, se siguieron criterios bacteriológicos y clínicos, con recuento de M.st en saliva no estimulada a los niños de 3, 4 y 5 años. Se encontró como Alaluusua correlación entre el nivel de M.st en saliva y número de caries. Como en ese estudio, se obtuvieron resultados de un alto número de niños con bajo recuento y libres de caries. El mayor número de caries aparece en niños con altos recuentos. La mayor incidencia de caries en esta población aparece en los niños de 4 años. Se debe recordar que es un grupo etario con características específicas. Que la caries es una enfermedad multifactorial y polimicrobiana y que el recuento del M.st sería muy significativo para determinar riesgo tempranamente pero debería evaluarse tomando en conjunto todos los parámetros. Su valor predictivo no es suficiente por sí sólo (17) pero de indiscutido valor en la detección de pacientes de riesgo en edad temprana (2). Por lo tanto el tratamiento debería ser el resultado de un diagnóstico etiológico orientado a la prevención una vez valorados todos los parámetros relacionados con la enfermedad caries


Subject(s)
Dental Caries/epidemiology , Dental Caries/microbiology , Streptococcus mutans , DMF Index , Oral Health , Saliva
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL