Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 57(6): 205-11, nov.-dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189904

ABSTRACT

Se presentan los métodos más usados para reconstrucción mamaria, incluyendo en la casuística un caso de malformación congénita con agenesia mamaria (sindrome de Poland) y tratándose los casos restantes de pacientes mastectomizadas por cáncer de mama. En total se analizan 21 casos. Se establecen como premisas básicas para la reconstrucción la buena calidad de los tejidos locales, debiéndose realizar el aporte de piel, tejido celular y músculos de regiones adyacentes (colgajos musculares y músculo-cutáneos), en caso de lecho cicatrizal fibroso, piel retraída y adherida a la pared torácica


Subject(s)
Humans , Female , Breast/surgery , Mammaplasty , Surgical Flaps , Surgical Procedures, Operative
2.
Cir. Urug ; 57(6): 212-7, nov.-dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189905

ABSTRACT

La infección y/o dehiscencia de la esternotomía mediana, aunque poco frecuentes, tienen elevada morbimortalidad si no se trata adecuadamente. En aquellos pacientes que no mejoran con la técnica de la irrigación cerrada y que antes eran abiertos y mechados con gran riesgo vital y prolongada hospitalización, hemos tenido excelentes resultados utilizando los colgajos musculares descritos. De nuestra pequeña serie de 8 pacientes, hemos tratado 2 casos de mediastinitis y dehiscencia de la esternostomía y 6 casos de condroosteítis esternal supurada crónica, con mortalidad cero. El acortamiento del período de hospitalización es otro de los beneficios derivados del uso de estas técnicas


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Sternum/surgery , Surgical Flaps , Surgical Procedures, Operative
3.
Rev. méd. Urug ; 7(1): 38-44, 1983. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-167018

ABSTRACT

Se presentan tres casos clínicos de neoplasmas de hipofaringe (dos carcinomas espinocelulares y un melanoma maligno). La edad de los pacientes es de 36, 44 y 65 años, siendo dos pacientes del sexo masculino y uno femenino. Se realizó resección radical con faringolaringectomía y vaciamiento ganglionar cervical radical en dos casos y funcional o conservador en uno. En el mismo acto quirúrgico se realizó la reconstrucción del tránsito digestivo mediante colgajo libre plegado de antebrazo (dos casos) e injerto libre de yeyuno (un caso), revascularizándose mediante anastomosis microquirúrgicas en el cuello. Dos pacientes cursaron el postoperatorio sin complicaciones, retomando la vía oral al décimo día. Uno de los pacientes presentó una fístula cervical que cerró espontánemente, retomando la vía oral al vigésimo día. Los tres casos están, a la fecha, libres de tumor


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Esophageal Neoplasms/surgery , Pharyngeal Neoplasms/surgery , Melanoma , Surgical Flaps , Microsurgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL