Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil ; 13(1): 74-86, 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434746

ABSTRACT

Introducción: el abuso sexual (AS) es una de las formas más severas de maltrato infantil y las dificultades en su detección representan solo la punta de un iseberg. Objetivos: estimar la incidencia del AS y qué porcentaje se presenta como causa manifiesta o latente de consulta. Evaluar las características de las pacientes y sus complicaciones psicológicas. Material y métodos: se evaluaron 7515 historias clínicas a lo largo de 10 años con un diseño de comparación retrospectivo. Resultados: la incidencia de AS fue del 2,9 por ciento. El 56,2 por ciento perteneció a la modalidad de consulta latente. El abusador fue un familiar o conocido en el 74,6 por ciento de las consultas latentes. Se hallaron indicadores psicológicos en el 3,1 por ciento de la consulta manifiesta y en el 12,7 por ciento de la latente. Conclusiones: la incidencia del 2,9 por ciento es un hallazgo significativo dado que nuestra Sección es de atención general clínico-ginecológica. La mayoría de los casos se registró como consulta latente, lo que evidencia la dificultad de la víctima para contar lo sucedido. Es imprescindible que el profesional investigue los indicadores psicológicos, ya que estos cobran relevancia asociados entre sí y a otros signos


Subject(s)
Male , Humans , Female , Child , Adolescent , Child Abuse, Sexual , Sex Offenses , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL