Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 35(3): 383-93, sept. 1985. tab, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32885

ABSTRACT

La Provincia de Salta, ubicada en el noroeste de la República Argentina, presentaba una severa endemia de bocio-cretinismo. El objetivo del presente trabajo, por lo tanto, fue evaluar los resultados de la profilaxis con sal yodada vigente desde 1963. Así, en 1980-1981 se determinó la prevalencia de bocio en un total de 16,935 escolares de 4 a 15 años, y en una submuestra de 401 niños, el índice de yodo/creatinina urinaria. Se encontró que la prevalencia de bocio en la citada Provincia, era de 16.1%. Diez de sus Departamientos, los de mayor desarrollo socioeconómico y en los que se concentra más de la mitad de la población, acusaron prevalencias inferiores a 10%, límite considerado como de endemia. En los 13 restantes, en especial los de menor desarrollo, con zonas montañosas de difícil acceso y cuya población consume sal sin yodar proveniente de salinas naturales, las cifras superaron dicho límite. La yoduria promedio fue de 104.0 microng I/g Cr, encontrándose 4.5% inferior a 25 microng. A los 20 años de profilaxis se ha logrado, pues, erradicar parcialmente la endemia. Sin embargo, debe promoverse el consumo de sal yodada e incluso el suministro de aceite yodado, en aquellas zonas en las que la prevalencia continúa siendo elevada


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Goiter, Endemic/epidemiology , Potassium Iodide/therapeutic use , Iodine/deficiency , Sodium Chloride , Argentina , Goiter, Endemic/prevention & control , Creatinine/urine , Food, Fortified , Iodine/urine , Sex Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL