Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. urol ; 68(2): 156-161, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395011

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo en los últimos 7 años, período comprendido entre junio de 1995 y junio de 2002, donde analizamos los pacientes que se presentaron en nuestro servicio con cáncer de pene, evaluando edad promedio de presentación, tipo histológico más frecuente, relación con patologías pre-malignas, presencia de adenopatías al momento del diagnóstico de la lesión primaria, la evolución y presencia de adenopatías durante el seguimiento y su conducta terapéutica. La edad promedio de 57,7 años teniendo en cuenta que más de la mitad de los casos (61,1 porciento) se presentaron en el grupo etario comprendido entre los 51 y 70 años de edad. Se realizaron 12 (67 porciento) penectomías parciales y 6 (33 porciento)penectomías totales. La histología reveló en todos los casos Carcinoma Epidermoide. En 3 casos (16 por ciento), se asoció con H.P.V. y en 1 caso (5 por ciento) con Balanitis Xerótica Obliterante. Tres pacientes presentaron adenopatías al momento del diagnóstico de la lesión peneana y por lo que, tras persistir las mismas pese al tratamiento ATB, se realizó linfadenectomía inguinal bilateral en 2 casos. Las complicaciones posteriores a las linfadenectomías, en orden decreciente de frecuencia fueron linforrea en 6 casos (85,4 por ciento), infección de la herida en 4 casos (57,1 por ciento), edemas de MMII en 3 casos (42,8 porciento) y necrosis de la piel en 2 casos (28,5 porciento. En resumen, de los 18 pacientes que fueron evaluados en este estudio, 9 pacientes (50 por ciento) en la actualidad se encuentran bajo control, de los cuales 8 (44,5 por ciento) se encuentran libre de enfermedad, mmientras que el paciente restante (5,5 por ciento) presenta enfermedad avanzada. Encontramos que la edad promedio, el tipo histológico más frecuente y la concurrencia de cáncer de pene y fimosis, coincide con los datos de la bibliografía mundial. Con respecto a los pacientes sin adenopatías en el momento de la presentación del cáncer, nuestra conducta es el control periódico de los mismos, sin la realización de linfadenectomías, hasta la aparición de ganglios sospechosos, ya que consideramos que la frecuencia de las complicaciones luego de la gran disección ganglionar es alta (30-50 porciento)sin haber informes fehacientes que indiquen una reducción evidente en las tasas de supervivencia a los 5 años.


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Carcinoma, Squamous Cell/epidemiology , Penile Neoplasms , Urologic Surgical Procedures, Male/statistics & numerical data , Age of Onset , Carcinoma, Squamous Cell/surgery , Hospital Statistics , Hospitals, State/statistics & numerical data , Lymph Node Excision , Penile Neoplasms , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL