Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bogotá, D.C; s.n; jun. 1988. 187 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-189931

ABSTRACT

El presente trabajo tiene como objetivo establecer a través de un universo de 64 madres embarazadas la frecuencia con que se presenta la gingivitis, hiperplasia y tumor del embarazo, en un grupo de embarazadas que asistieron a los Hospitales Regionales de Zipaquira, Nemocón y Ubaté. Servicio seccional de salud 1987. Además pretendemos determinar a través de encuestas, el grado de conocimiento del odontólogo acerca del manejo adecuado a nivel odontológico de la embarazada. Para la obtención de los datos se realizó un éxamen oral a las madres y se manejaron las siguientes variables: edad, número de partos, trimestres de embarazo, caries, gingivitis, hiperplasias, agrandamientos gingivales e higiene oral. Con relación a las encuestas, estas se realizaron a 32 odontólogos y 20 médicos personalmente encaminados al cumplimiento de los objetivos. Según el analísis de los resultados obtenidos concluimos que el embarazo acentúa la respuesta gingival a los irritantes locales, las lesiones periodontales se deben tratar oportunamente. Es importante eliminar los irritantes locales al comienzo del embarazo. El profesional en salud oral, necesita modificar su conducta y capacitarse para poder brindar una mejor atención a la embarazada disminuyendo así los factores de riesgo que puedan tener efectos adversos en la gestante y su futuro hijo


Subject(s)
Pregnancy , Periodontics , Pregnancy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL