Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 39(2): 150-8, jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88942

ABSTRACT

Las investigaciones de índole nutricional realizadas en la harina de lupino en Chile, han motivado el tener un conocimiento más a fondo de las proteínas de esta leguminosa. Las especies sometidas a estudio fueron Lupinus lu teus var. Aurea/Weico y Lupinus albus var Multolupa. A estas especies se les extrajeron y fraccionaron las proteínas, determinándose la distribución porcentual de globulinas y albúminas. Las semillas descarcaradas, previo análisis proximal, se molieron, desgrasaron y extrajeron sucesivamente con agua destilada a un pH de 5.0, con solución amortiguadora de fosfato 0.05 M, pH 8.5. Las proteínas extraídas se determinaron según el método de Lowry simplificado. Las globulinas (pH 8.5) de ambos lupins se filtraron por Sephadex G-100 y las del L albus se filtraron además por Sephadex G-150; a las fracciones colectadas se les midió la absorbancia a 280 nm. Las semillas descascaradas (SD) de L. luteus y de L. albus evidenciaron un contenido de proteínas de 58.2 y 41.0%, respectivamente


Subject(s)
Fabaceae , Flour/analysis , Seeds , Plant Proteins, Dietary/analysis , Albumins/analysis , Chromatography, Gel , Food Handling , Globulins/analysis
2.
Arch. latinoam. nutr ; 39(2): 159-70, jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88943

ABSTRACT

En este estudio se analizaron las albúminas y globulinas extraídas del Lupinus luteus var. Aurea/Weico y Lupinus albus var. Multolupa mediante la técnica de electroforesis en gel de poliacrilamida. El propósito fue el de determinar la distribución porcentual de albúminas y globulinas de las proteínas en los electroforetogramas, con su consiguiente caracterización, según su movilidad. El densitograma de las albúminas del L. luteus evidenció seis fracciones de las cuales las fracciones 2 y 4 contribuyeron con 58.1%. En cuanto a las globulinas, el densitograma reveló cinco fracciones de las cuales las fracciones 1, 2 y 3 contribuyeron con 90.7%. El densitograma de las globulinas eluídas en el pico I a través de Sephadex G-100 , reveló cinco fracciones que guardaron semejanza con las fracciones 1 y 2 de las globulinas totales y cuya movilidad relativa dio valores bajos comprendidos entre 0.26 y 0.39. Las albúminas del L. albus se resolvieron en cuatro fracciones, siendo la más representativa la fracción 2, con 54.3%. Respecto al fraccionamiento de las globulinas, se obtuvieron cinco fracciones que coincidieron en su distribución con las globulinas del pico I, acusando la fracción 2 la mayor contribución (48.2%). Se evidenció que el Sephadex G-100 no lograba una buena separación. En cuanto a la movilidad electroforética de estas globulinas, se destacaron las fracciones 2 y 3, con movilidades de 0.35 y 0.48. A partir de este trabajo, se puede concluir que las albúnas del L. luteus que presentan un mayor número de fracciones son de menor movilidad relativa que las albúminas del L. albus. En cuanto a las globulinas de ambas especies de lupino, éstas se caracterizan por presentar agrupaciones de baja y alta movilidad, respectivamente


Subject(s)
Albumins/analysis , Amino Acids/analysis , Fabaceae , Flour/analysis , Globulins/analysis , Plant Proteins, Dietary/isolation & purification , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL