Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
2.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 11(1): 48-61, 1992. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193235

ABSTRACT

El presente estudio fue realizado desde el 01-06-87 al 21-12-88 en el Hospital Ramón Sardá (H.R.S.) de Buenos Aires, Argentina, sobre las primeras 1000 mujeres asistidas en el Consultorio de Planificación Familiar (P.F.). El diagnóstico de situación reveló que: el 80,3 por ciento de la población fue argentina, predominantemente de bajo nivel de ingresos y mayoritariamente entre 20 y 29 años de edad (54,1 por ciento). El 85,3 por ciento carecía de cobertura médico social y el 79,6 por ciento correspondía a amas de casa. El 69,4 por ciento de la muestra había completado los estudios primarios. El 63,4 por ciento de las mujeres estaban en período puerperal. No encontramos datos llamativos en: promedio de la menarca, número de parejas y frecuencia de las relaciones sexuales. Es de destacar que el 71,8 por ciento de las mujeres había iniciado las relaciones sexuales durante la adolescencia. En lo que respecta a paridad, el 41,9 por ciento de las mujeres tuvo más de cuatro embarazos, el 10,9 por ciento dos o más cesáreas y el 21,5 por ciento uno o más abortos provocados. Al momento de la primera consulta, el promedio de hijos vivos por mujer era de 2,6. El análisis marcó además que el 18,1 por ciento de las mujeres nunca habían utilizado ningún método anticonceptivo (MAC). Los métodos previos más utilizados fueron: 1-Anticonceptivo Oral (A.O.); 2-Anticonceptivo combinado mensual inyectable; 3-DIU. El 68,2 por ciento de las usuarias de MAC Hormonales se automedicaba. Actualmente el 72,9 por ciento de las mujeres asistidas está utilizando un MAC bajo nuestra supervisión, siendo el DIU (63,79 por ciento), la minipildora de linestrenol de 0,5 mg (16,87 por ciento) y el A.O. combinado (12,62 por ciento), los más utilizados respectivamente. El promedio de consultas fue de 2,95 por mujer. El 78,05 por ciento de las usuarias están bajo control y seguimiento adecuado. El 47,6 por ciento de la población presentó uno o más factores de riesgo reproductivo y de esta población, el 72,9 por ciento, se halla protejida con algún método anticonceptivo. Los presentes datos, por su peso, justifican la inserción de un consultorio de PF en un Hospital Materno-Infantil.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Contraception Behavior , Family Planning Services , Family Planning Services/education , Family Development Planning/organization & administration , Pregnancy, High-Risk , Abortion, Induced , Abortion, Spontaneous , Maternal Mortality , Self Medication , Sex Education , Social Class
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61140

ABSTRACT

El propósito del presente estudio ha sido determinar os valores normales delflujo por vena umbilical en mujeres embarazadas normales y con C.I.R., midiendo además otros parámetros, como el flujo sanguineo por la aorta fetal, y estableciendo las curvas normales correspondientes. Se estudiaron 25 mujeres embarazadas, primíparas y multíparas, cuyas edades oscilaron entre 20 y 35 años, con fecha de última menstruación confiable, y sin patología agregada. Las variables estudiadas fueron el flujo sanguíneo por vena umbilical, flujo sanguíneo por aorta fetal, diámetro biparietal, diámetros abdominales y área abdominal. Se utilizó un ecógrafo con imagen tipo - B de alta resolución. (U.I. Octoson). El valor obtenido en este estudio, sobre el flujo sanguíneo por vena umbilical, fue de 113. (ml/kg./min). El flujo sanguíneo por aorta fetal (ml/kg/min), determinó un promedio de 121 en la semana 39. Se estudiaron además, 25 embarazadas con crecimiento fetal disminuido, confirmados por peso y examen físico al nacer, obteniendo un valor promedio en la semana 40 de 105 ml/kg/min (p < 0.01) en la vena umbilical, mientras que los promedios por aorta fetal en la semana 40, ascendieron a 126


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Fetal Growth Retardation/etiology , Regional Blood Flow
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL