Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 60(4): 213-7, oct.-dic. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225137

ABSTRACT

Los síndromes de Angelman y Prader-Willi son desórdenes del neurocomportamiento con manifestaciones clínicas diferentes y constituyen el mejor ejemplo del concepto de impronta genómica. Se encuentran asociados con deficiencias maternas y paternas de una misma región en el cromosoma 15q11-q13, respectivamente. Los pacientes con síndrome de Prader-Willi presentan hipotonía muscular al nacimiento, obesidad, talla baja, retraso psicomotor e hipogonadismo; la facies es peculiar. El síndrome de Angelman se caracteriza por microbraquicefalia, pelo delgado y claro, hipoplasia maxilar, ojos hundidos, boca grande con protrusión lingual y prognatismo; el retraso psicomotor es severo, neurológicamente presentan ataxia, movimientos como ®marioneta¼ y ausencia del lenguaje; la mayoría de los pacientes presenta convulsiones, electroencefalograma anormal y paroxismos de risa. El pronóstico de ambas enfermedades es bueno si se evitan las complicaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Chromosomes, Human, Pair 15/genetics , Genomic Imprinting/genetics , Angelman Syndrome/diagnosis , Angelman Syndrome/therapy , Prader-Willi Syndrome/diagnosis , Prader-Willi Syndrome/genetics , Prader-Willi Syndrome/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL