Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 23(3): 135-42, July-Sept. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-126692

ABSTRACT

Se estudiaron retrospectivamente las Historias Clínicas de 291 pacientes con cirrosis hepática internados (etiología alcohólica en el 95//), de los cuales 114 presentaron episodios de infección con 155 episodios en 144 hospitalizaciones. En comunicación previa observamos que la infección fue el cuarto motivo de ingreso y la principal causa de muerte. La incidencia fue mayor en el sexo femenino. Al momento del diagnóstico: 57// correspondía al Child C; 30// presentaron sepsis y 22// fueron de adquisición intrahospitalaria. Las infecciones más frecuentes fueron la P.B.E. y las pulmonares. Se obtuvo documentación bacteriológica en el 55// de los episódios con predominio de bacilos gramnegativos (E. coli), con alta frecuencia relativa de neumococos. Las complicaciones estuvieron relacionadas con la insuficiencia hepática. La mortalidad global fue del 27.1//, mientras que en las intrahospitalarias fue del 42.1// y los pacientes con Child C, 40.9//. Las bacteriemias sin foco y las P.B.E. presentaron la mayor mortalidad. La sobrevida global fue del 42// a los 2 años y del 18// a los 5 años. En conclusión, destacamos la importancia de investigar la presencia de infección en forma sistemática en los pacientes cirróticos con encefalopatía y/o insuficiencia renal sin causa que las justifique


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Liver Cirrhosis, Alcoholic/complications , Bacterial Infections/etiology , Age Factors , Fatal Outcome , Cross Infection/etiology , Respiratory Tract Infections/etiology , Peritonitis/etiology , Retrospective Studies , Sex Factors
2.
Medicina (B.Aires) ; 53(1): 29-34, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-126134

ABSTRACT

Hemos estudiado la formación de Rosetas E y su inhibición en pacientes alcoholistas crónicos, con y sin cirrosis hepática. Los individuos fueron separados en 3 grupos: normales (n=21); alcoholistas sin lesión hepática (n=15) y alcoholistas con cirrosis (n=26). Se realizaron Test de Inhibición de Rosetas E, utilizando suero de los individuos en estudio, enfrentados con linfocitos de individuos sanos, efectuando 4 ensayos simultáneos: I.I. -S/A; I.I. -C/A; I.E. -S/A y I.E. -C/A. Analizados estadísticamente los resultados, observamos diferencias altamente significativas entre los pacientes con cirrosis y los controles, así como entre los cirróticos y los alcoholistas sin lesión hepática. Los ensayos que utilizaron la I.E. fueron los más eficientes para discriminar los grupos de individuos en estudio, siendo los que utilizan el suero no absorbido, los de mejor diferenciación. Con esta técnica observamos que 20/21 de los individuos control presentan inhibición inferior al 15//, y que todos los individuos con inhibición superior al 30// fueron cirróticos con sólo 2 excepciones. Proponemos la existencia de factores solubles en suero que provocan inhibición de la formación de rosetas E


Subject(s)
Humans , Male , Female , Liver Diseases, Alcoholic/immunology , Rosette Formation , Analysis of Variance , Chronic Disease , Liver Cirrhosis, Alcoholic/immunology
3.
Medicina (B.Aires) ; 47(5): 471-6, sept.-oct. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-59156

ABSTRACT

Se llevó a cabo un análisis retrospectivo para conocer la dimensión real de las enfermedades neoplásicas en la Provincia de Neuquén, en el período 1980-1984. Se observó que la mortalidad por cáncer, con una tasa de 71,2/100 000 habitantes en 1970, se incrementó a 85,3/100 000 en 1983 y en el análisis porcentual para las distintas causas mostró un incremento del 6,8 al 15,7%. La morbilidad por cáncer del Hospital Provincial Neuquén, desprendida del análisis de 1061 protocolos de pacientes con cáncer, mostró una frecuencia de 51,2% en el sexo femenino y 49,8% en el masculino. La edad promedio fue de 49 en el sexo femenino y 53,4 años en el masculino. El análisis de la morbilidad por cáncer mostró una peculiar distribución de las localizaciones en ambos sexos con neto predominio del cáncer de cuello uterino en las mujeres (23,7%) y estómago en los varones (17,8%). Se registró una alta frecuencia de neoplasias de origen hematológico en ambos sexos, especialmente linfomas en el sexo masculino (cercano al 10%)


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Neoplasms/epidemiology , Argentina , Brazil , Epidemiology, Descriptive/trends , Neoplasms/mortality , Retrospective Studies
5.
Medicina (B.Aires) ; 43(4): 398-402, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-15298

ABSTRACT

La presion portal en 14 pacientes alcoholistas con cirrosis hepatica demostrada, fue medida por via percutanea transhepatica, utilizando la aguja de Chiba y un cateter de polietileno de 5.0 French de diametro registrando presiones intraparenquimatosa y en vena porta en todos los pacientes estudiados. Los registros de la presion intraparenquimatosa fueron escasamente comparables a los valores tomados en tronco o rama de la porta. El cateter permitio mejores registros que la aguja de Chiba en todos los pacientes estudiados.La morbilidad del metodo fue de escasa importancia y presentando dolor local y escasa reaccion peritoneal atribuibles a pequeno hemoperitoneo que cedio con tratamiento conservador. Sugerimos el empleo de un cateter para la puncion portal pues ademas del registro de presion, permite la canalizacion portal y la metodologia diagnostica y terapeutica subsiguiente. En 4 pacientes logramos obtener portografias con imagenes muy satisfactorias


Subject(s)
Humans , Blood Pressure Determination , Hypertension, Portal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL