Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Exp. méd ; 18(4): 184-189, 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429456

ABSTRACT

En 1892 Arnold Pick describió un paciente con afasia progresiva y cambios d conductas. El cerebro de ese paciente evidenció atrofia focal particularmente en los lóbulos frontales y temporales. Las demencias frontotemporales (DFT) son un grupo heterogéneo de demencias que se caracterizan por una degeneración selectiva de los lóbulos frontales y temporales. La manifestación clínica mßs común de la DFT es una profunda alteración en la personalidad, caracterizado por la inercia y perdida de la volición así como desinhibición social y francas fallas en función ejecutiva, con relativa preservación de la memoria. Asimismo, la afasia progresiva no fluente de la demencia semßntica, anteriormente englobadas bajo el epónimo de afasias primarias progresivas, actualmente se las relaciona como parte del complejo asociado a los síndromes corticales focales progresivos o degeneración fronto.temporal. La DFT es la cuarta causa de demencia, siguiendo a la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad a cuerpos de Lewy y la demencia vascular. La prevalencia de la DFT no esta clara. Algunos estudios sugieren que representa entre 10 al 20 por ciento de todos los pacientes con demencia. A pesar que no hay acuerdo a cerca de su prevalencia, si hay acuerdo que a menudo es familiar. Algunos estudios han reportado de un 40 a 50 por ciento de pacientes con historia familiar positiva.- Actualmente los criterios de Lund Y Manchester son una guía clínica prßctica para diagnóstico de las demencias del lóbulo frontal. La RNM de cerebro así como el SPECT cerebral son los métodos complementarios de evaluación mßs útiles en la prßctica clínica. El tratamiento para las demencias del lóbulo frontal no existe. No hay estudios sistemßticos sobre el uso de los inhibidores de la acetyl colino esteraza usada en la enfermedad de Alzheimer sean útiles en la DFT. Los síntomas psiquißtricos o conductuales de la DFT deben ser manejados con antipsicoticos, prefiriéndose los antipsicotico atípicos como la olanzapina o la risperidona. ABSTRACT: In 1892, Arnold Pick described a patient suffering progressive aphasia and behavioral changes. The autopsy revealed a brain con focal atrophy involving mainly the frontal and the temporal lobes


Subject(s)
Dementia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL