Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. farm ; 20(3): 211-7, sept.-dic. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51913

ABSTRACT

Se comparó la preparación de albúmina sérica humana (ASH) con 2 radioisótopos del iodo, empleando los métodos de radioiodación que utilizan iodo elemental y cloramina T. Se estudiaron algunos de los factores que pueden modificar el proceso de radioiodación y se ensayó un método sencillo de purificación por filtración en papel que contiene cloruro de plata. Se encontró que el volumen que se añade de solución de iodo elemental influye en el proceso de radioiodación, lo que a su vez depende del radioioduro empleado. La dilución de los radioioduros no afecta el rendimiento de la marcación. El incremento del pH a 8,4 duplica el rendimiento de la reacción para el iodo elemental. El proceso de radioiodación fue más eficiente con cloramina T. Se encontraron para este método 2 valores de pH en los cuales la reacción se desarrolla favorablemente. La cloramina T en concentración inferior a 1,0 mg/ml y disuelta en agua, disminuye el rendimiento de la reacción


Subject(s)
Chloramines , Iodine , Serum Albumin, Radio-Iodinated/isolation & purification
2.
Rev. cuba. med ; 25(5): 486-94, mayo 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44309

ABSTRACT

Se describe la preparación de albúmina sérica marcada con 99mTc. Se estudia la modificación de un método informado anteriormente y las variables que incrementan la pureza radioquímica. Se logra obtener un micrométodo con resultados equivalentes. Se encuentra que existe adsorción inespecífica de la albúmina no radiactiva al papel cromatográfico, por lo que en la determinación de coloides radiactivos es necesario añadir antes albúmina no marcada. Se observa que la concentración del ion hidronio (H+) influye en la reducción del pertecnetato por el estaño. Se encuentra que el empleo de eluatos radiactivos filtrados por membranas de 0,22 micras de poro disminuye la formación de coloides radiactivos


Subject(s)
Technetium Tc 99m Aggregated Albumin , Chromatography, Paper
3.
Rev. cuba. med ; 24(9): 1000-12, sept. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28047

ABSTRACT

Se estudia la preparación del radiofármaco rosa de bengala-131I, utilizando Na131I de baja actividad específica y un método de marcaje a partir de un KIT. Se investiga la influencia de los componentes de la reacción de intercambio isotópico en el desarrollo de la misma. Se llega a nuevas conclusiones acerca del mecanismo de la reacción de intercambio, desconocidas hasta ahora a partir de los resultados obtenidos. Se informa que la biodistribución en ratas y el estudio de flujo hepático realizado en conejos indican que el radiofármaco cumple los parámetros requeridos para su utilización en humanos


Subject(s)
Animals , Iodine Radioisotopes , Rose Bengal , Biological Availability , Chemistry
4.
Rev. cuba. med ; 24(8): 884-97, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28638

ABSTRACT

Se estudia la reacción de intercambio isotópico o-iodohippúrico y ioduro-131I de sodio, con el objetivo de la obtención de un KIT, a partir del cual se produce el radiofármaco hippuran-131I, utilizando Na 131I de baja actividad específica. Este radiofármaco se usa para determinar el funcionamiento renal. Se investiga la influencia de diferentes parámetros en el desarrollo de la reacción descrita anteriormente. Se realiza control de pureza radioquímica del radiofármaco, sus biodistribución y renograma en animales. Se encuentra que el aumento de la concentración del catalizador de la reacción aumenta la velocidad del intercambio. Además, el tiempo en que se termina el marcaje de ácido o-iodohippúrico depende de la cantidad del complejo intermediario formado del mismo con los iones CU+. Se obtiene el hippuran-131I a partir del KIT prescrito con Na 131I de baja actividad especifica con susficiente pureza radioquímica y rendimiento. Los estudios en animales señalan que el radiofármaco obtenido tiene un comportamiento similar que el hippuran-131I, actualmente usado en Cuba, procedente de la URSS. La aplicación de nuestro trabajo investigativo dará la posibilidad de desarrollar la producción propia de dicho radiofármaco en Cuba sin necesidad de importarlo


Subject(s)
Iodine Radioisotopes , Iodohippuric Acid , Kidney/physiology , Ion Exchange , Isotope Labeling/methods , Radioisotope Renography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL