Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 65(supl. 3): 51-5, 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-224542

ABSTRACT

OBJETIVO: El objetivo del estudio fue determinar si la reconfiguración del monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas de acuerdo con las horas reales de sueño y vigilia modifica significativamente los resultados del mismo. MATERIAL Y METODO: Se analizaron los monitoreos ambulatorios de presión arterial de 24 horas de 116 pacientes, 64 hombres y 52 mujeres. Cada monitoreo ambulatorio de presión arterial (Space Labs 90202 o 90207) fue analizado de acuerdo con un horario preestablecido (día 7-22 horas) (no configurado) y luego de reconfigurarlo de acuerdo con el horario real de sueño de cada paciente (configurado). La diferencia en horas entre ambos monitoreos de presión arterial fue calculada por la suma entre las horas de diferencia en relación con las 7 y las 22 horas. Sesenta y ocho monitoreos de presión arterial fueron indicados como método diagnóstico y 48 para evaluación de la efectividad del tratamiento. Los pacientes con un descenso nocturno de la presión arterial mayor al 10 por ciento fueron considerados como dippers. RESULTADOS: La reconfiguración del monitoreo de presión arterial demostró valores significativamente menores de presión arterial sistólica y diastólica a nocturnas a cualquier diferencia horaria, siendo este descenso progresivamente más importante cuando mayor fuera la diferencia en horas entre ambos métodos de análisis. Para la presión arterial sistólica, 17 pacientes previamente considerados como non-dippers (no configurado) pasaron a ser dippers luego de la reconfiguración (p< 0,05). Para la presión arterial diastólica, 11 pacientes pasaron de non-dippers (no configurado) a dippers (configurado) (p= NS). CONCLUSIONES: 1) La reconfiguración del monitoreo ambulatorio de presión arterial modificó la presión arterial nocturna a cualquier diferencia horaria, aunque el efecto es más acentuado cuando mayor es la diferencia. 2) El patrón dipper para la presión arterial sistólica se acentúa significativamente luego de la reconfiguración. Para la presión arterial diastólica se observó una tendencia similar que no alcanzó significación estadística


Subject(s)
Humans , Male , Female , Blood Pressure Monitoring, Ambulatory , Blood Pressure/physiology , Sleep
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL