Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Med. leg. Costa Rica ; 32(1): 57-84, ene.-mar. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-753631

ABSTRACT

En el presente artículo se realiza un recorrido histórico de la Valoración del Daño Corporal, desde la época anterior a la escritura hasta nuestros días. La disciplina de Valoración del Daño Corporal es de gran utilidad en los Estados de Derecho donde se valoran consecuencias de diversos tipos de lesiones físicas y psicológicas, ya sea en materia penal o laboral, por lo que es de obligatorio manejo por parte de los Médicos Forenses y de al menos conocimiento básico de la comunidad médica en general. Con la premisa de “la mejor forma de adentrarse en una disciplina es conocer su historia” este artículo pretende abordar desde sus orígenes este tema, con las motivaciones de las que surgió y por tanto de su función actual en la sociedad civilizada.


The following article presents a historical journey of the corporal damage evaluation, beginning on the time prior to hand writting and until the present day. Corporal damage evaluation is an important tool when in a State of Rights, where the need of measuring the diverse types of physical o psycological traumas in labour issues o penal maters, become an escential subjet of knowledge for Forensic and General practitioners. Starting out from de premise that the best way to inmerse into a descipline is by knowing its origins, the present review was done in a way that we can approach the subject from its beginnings, the motivations of its creation and the final purpose it acomplishes in the present civilized society.


Subject(s)
Humans , Forensic Medicine , History of Medicine
3.
Med. leg. Costa Rica ; 29(1): 7-16, mar. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-646496

ABSTRACT

En el presente trabajo se expone la evolución histórica de Medicina Legal y cómo ha sido aplicada en diversos contextos. Se resalta la labor del perito como un experto, separándolo de lo que habitualmente es considerado cuando declara en un juicio: un simple testigo. Precisamente existen marcadas diferencias entre éste y un perito, el cual debe poseer una gran cantidad de valores éticos, morales y sociales para no deformar la verdad de los hechos. Asimismo, se sugiere cuáles deben ser las partes que deben poseer una peritación médico legal para que tenga un adecuado valor como instrumento probatorio durante un proceso judicial. Todo lo anterior siempre con el fin de mejorar la Administración de Justicia...


Subject(s)
Humans , Criminology , Forensic Medicine , History of Medicine
4.
Med. leg. Costa Rica ; 28(1): 7-24, mar. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-637503

ABSTRACT

En el presente artículo se aborda un tema de actualidad dentro de la responsabilidad médica: la obligación de medios y la de resultados. Si bien la primera es la que predomina en cualquier relación médico paciente, existe algunas especialidades como cirugía estética, radiología, radioterapia, anatomía patología y anestesia, en las que la obligación de resultados ha venido a formar parte de muchos de sus procedimientos. Con base en estos supuestos se exploran casos de la jurisprudencia Argentina y española y se nota cómo esta última ha evolucionado al punto de no abordar un caso a priori como de obligación de medios o de resultados, sino analizarlo individualmente para emitir la sentencia y la probable compensación...


Subject(s)
Humans , Surgery, Plastic/legislation & jurisprudence , Ethics, Medical , Jurisprudence , Liability, Legal , Argentina , Spain
5.
Med. leg. Costa Rica ; 26(1): 7-22, mar. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-585853

ABSTRACT

En el presente artículo se analizan conceptos claves para la valoración médico legal de los delitos sexuales a través de una revisión bibliográfica que incluye aspectos históricos, técnicos y científicos del tema. Principalmente se insiste en la diferencia entre un desgarro del himen, ya sea antiguo o reciente y una escotadura congénita, dada la importancia que esto supone dentro de un proceso judicial. Se incluyen además fotografías y figuras para aclarar e ilustrar dichos conceptos y su adecuada valoración.


Subject(s)
Humans , Female , Clinical Diagnosis , Forensic Medicine , Hymen , Sex Offenses
6.
Ciudadela; Dosyuna; 2009. xl,836 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-619572

ABSTRACT

Contenido: La relación médico paciente hipocrática. Consideraciones éticas. Origen del término consentimiento informado. Importancia de una adecuada comunicación. Legislación y normativa extranjera. Legislación argentina. Pseudoconsentimiento informado. Consentimiento informado no cumplimentado e indemnización por daño moral. Información verbal versus información escrita. Falta o insuficiente información. Falta de firma. Protocolo de consentimiento con cláusulas abusivas. Libertad religiosa y consentimiento informado. Cirugía estética o satisfactiva. Consentimiento informado y salud reproductiva. Reasignación de sexo. Genética. Exámenes de laboratorio-Sida. Derecho penal y consentimiento informado. Patología, psiquiatría y consentimiento informado. Consentimiento informado y medicina legal.


Subject(s)
Humans , Bioethics , Ethics, Medical , Informed Consent , Physician-Patient Relations , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL