Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Ultrason. med ; 8: 3-6, 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180987

ABSTRACT

Se seleccionan 4.154 casos sobre una muestra de 4.830 casos, a los cuales se les realizó mediciones del DBP y el fémur, desde la semana 15ª a la 41ª; se realiza la sumatoria de los valores de DBP y femur para cada semana para obtener el Factor Biparieto Femoral (BPF), calculándose el valor promedio del BPF y dos desviaciones estándar para cada edad gestacional por semana, elaborándose las tablas y curvas de crecimiento correspondientes. Se comparan los valores obtenidos con los existentes en la bibliografía, evidenciándose su capacidad para diagnóstico de edad gestacional por parámetros somatimétricos hasta la semana 37 ó más


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Ultrasonography , Gestational Age , Femur/growth & development , Venezuela
2.
Ultrason. med ; 6(1): 13-5, ene.-jun.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105950

ABSTRACT

Se seleccionan 4.154 casos sobre una muestra de 4.830 casos, midiendo el D.B.P. mediante la ultrasonografia bidimensional, se distribuyen los valores por edad gestacional, desde la semana 15§ a la 41§, calculándose el valor promedio del D.B.P y dos desviaciones estándar para cada edad gestacional, elaborándose las tablas y curvas de crecimiento correspondiente. Se comparan los valores obtenidos con los de otros autores encontrando similitud en la curva de crecimiento, la cual es lineal y ascendente hasta la semana 30§, enlenteciendose posteriormente hasta la semana 41§


Subject(s)
Ultrasonics , Bone Lengthening , Cephalometry
3.
Ultrason. med ; 6(1): 27-30, ene.-jun.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105953

ABSTRACT

Se estudiaron 4.830 casos, seleccionados 4.154 casos para evaluación de los valores del fémur mediante antropometría ultrasonográfica bidimencional. Se distribuyen los valores obtenidos por edad gestacional desde la semana 15 hasta la semana 41, calculándose el promedio y dos desviaciones estándar en más y menos para cada edad, elaborándose las tablas y curvas correspondientes. Se comparan los resultados obtenidos con los de otros autores, observando similitud en la curva de crecimiento femoral, siendo su valor altamente confiable hasta la semana 37, aplanándose la curva en adelante


Subject(s)
Anthropometry/methods , Ultrasonography , Femur/growth & development
4.
Ultrason. med ; 3/4(1/2): 79-90, jul. 1987-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228334

ABSTRACT

Se estudian 216 pacientes portadoras de patología hemorrágica obstétrica del primer trimestre de la gestación en base a los diagnósticos clínicos y ecográficos. Se realiza el seguimiento longitudinal del grupo en estudio, encontrándose en el 66,20 por ciento de los casos evolución al aborto; el 26,29 por ciento prosiguió su gestación más allá del 2do trimestre; un 6,02 por ciento fuerón sometidas a laparotomía exploradora y el 1,39 por ciento tenían úteros normales. Se correlacionan los diagnósticos encontrándose para la ecografía contra el resultado clínico final una seguridad diagnóstica del 90,74 por ciento, contra el 53,24 por ciento del diagnóstico clínico. Calculados los índices predictivos del método ecográfico se encuentra una sensitividad del 97,90 por ciento, una especificidad del 96,49 por ciento, falsos positivos en 1,40 por ciento, falsos negativos en 5,17 por ciento y un valor predictivo del 98,59 por ciento. Valores éstos que están directamente relacionados con las características técnicas del equipo utilizado y la experiencia y preparación del operador. Se encuentra un evidente aumento de la morbilidad perinatal del grupo


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Pregnancy Trimester, First/physiology , Uterine Hemorrhage/pathology , Ultrasonography
5.
Ultrason. med ; 3(1): 19-28, ene.-jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121719

ABSTRACT

Se trata de un estudio prospectivo donde se seleccionaron 133 pacientes portadoras de embarazo de alto riesgo, a quienes se les conocía su edad gestacional. Se les realizó mediciones del DBP dentro de los 7 días previos al parto conociéndose los datos del mismo. Se calculó el peso fetal en base a una fórmula obtenida de una experiencia anterior: Peso fetal = 5.302,51 + 938,78 x DBP. Se realizó el correspondiente análisis estadístico de las variables en estudio encontrándose utilidad de esta fórmula principalmente en el grupo entre 2.501 y 4.500 gramos. peso fetal y DBP


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Ultrasonics , Birth Weight/analysis , Femur/growth & development , Cephalometry/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL