Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(3): 257-62, mayo-jun. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-30952

ABSTRACT

Se analizaron los datos fonomecanocardiográficos en 27 casos de cardiomiopatía dilatada (CMD), diagnosticada en todos ellos por historia clínica, laboratorio, ecocardiograma, estudio hemodinámico y cinecoronariográfico. Los pacientes que presentaban bloqueo completo de rama izquierda fueron excluidos. Se estudió además un grupo control normal de 24 casos, con edad promedio y sexo similar al grupo CMD. Los trazados fueron realizados con un equipo Siemens-Elema (Mingograph-34) con inscripción directa a chorro de tinta, en cuatro canales, con electrocardiograma en derivación DII, fono en foco mitral y pulso carotideo o apicocardiograma en forma simultánea. Los datos analizados fueron los siguientes: frecuencia cardíaca (FC), sístole electromecánica corregida (SEMc) período pre-expulsivo corregido (PPEc), período expulsivo corregido (PEc), índice de Weissler (IW), distancia IIAo-OM (IIAo-OM), tiempo de ascenso del apicocardiograma (TAACG), amplitud de la onda "a"-del apicocardiograma (onda "a"), intensidad del primer ruido cardíaco (IRC) y presencia de tercer o cuarto ruido (IIIRC-IVRC). Los valores promedio y su desvío estandar para normales y grupo CMD, respectivamente fueron: FC = 67.08 + ou - 7.67 lat/min y 88.84 + ou - 15.31 lat/min; SEMc = 554.23 + ou - 28.37 mseg y 561.35 + ou - 30.99 mseg.; PEc = 409.38 + ou - 27.28 mseg y 375.54 + ou - 28.21 mseg; PPEc = 145.13 + ou - 17.64 mseg y 194.11 + ou - 22.09 mseg; PER = 102 + ou - 9.27% y 84.78 + ou - 8.61%; IW = 0.39 + ou - 0.07 y 0.72 + ou - 0.11; onda "a": 7.37 + ou - 2.15% y 19.47 + ou - 6.76%; IIAo-OM = 0.094 + ou - 0.0012 seg y 0.105 + ou - 0.018 seg; TAACG = 0.093 + ou - 0.0015 seg y 0.143 + ou - 0.067 seg. El análisis estadístico comparativo demostró diferencia muy significativa (p<0.001) en: FC, PEc, PPEc, PER, IW, onda "a" y TAACG; significativa (p<0.05) en el IIAo-OM y no significativa en la SEMc. En los casos con CMD hubo disminución de IRC en el 74%, presencia de IIIRC en el 100% y de IVRC en el 83% de los pacientes con ritmo sinusal. Se concluye que el estudio fonomecanocardiográfico, a través del hallazgo de IIIRC, IVRC, disminución del IRC, aumento del PEEc, TAACG, IW, disminución del PEC, PER y el aumento de la amplitud de la onda "a" en el ACG, permite sugerir la presencia de CMD


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Cardiomyopathy, Dilated/diagnosis , Phonocardiography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL