Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. psychol ; 7(2): 549-556, mayo-ago. 2008. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-572045

ABSTRACT

En el presente estudio se pronostica el procesamiento implícito de la modalidad sensorio-perceptiva del gusto en codificación superficial y su diferencia con la memoria explícita. Participaron del estudio 30 sujetos argentinos cuya edad promedio resultó de 22,47 años (de = 3,01 años). En relación con la memoria implícita, los resultados mostraron que luego de la exposición al estímulo gustativo, el procesamiento perceptual subsecuente es más eficiente produciendo tiempos de reacción más rápidos. Así mismo, los datos mostraron que la cantidad de estímulos recuperados en la memoria explícita fue menor al número total de estímulos presentados en el experimento. El rendimiento de la tarea de recuerdo libre no se diferenció entre los estímulos estudiados y los estímulos nuevos.


The implicit processing of the senso-perceptive modality of the taste insuperficial codification and its difference with the explicit memory is hypothesized in the present study 30 argentine subjects participated in this study whose age average was 22.47 years (SD = 3.01 years). In relation to the implicit memory, the results showed that after exhibition to the gustativestimuli, the subsequent perceptual processing is more efficient producingfaster reaction times. The data also showed that the amount of stimuli recovered in the explicit memory was smaller than the total number of stimulipresented in the experiment. The task performance of free memory was notdifferent between the studied stimuli and the new stimuli.


Subject(s)
Neuropsychology , Memory , Perceptual Disorders
2.
Investig. psicol ; 12(1): 93-103, 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-459878

ABSTRACT

El propósito de este artículo es efectuar una revisión analítico-comparativa de los desarrollos teóricos de los diferentes campos de investigación sobre la temática del sentido del gusto en relación a la lateralización de los estímulos químicos en contacto con la lengua. Se presenta un modo de organización de los resultados experimentales dispersos y se promueve la articulación de diferentes perspectivas teóricas. Diversas investigaciones muestran que frente a la estimulación gustativa, la parte superior de la ínsula es activada bilateralmente, sin embargo, existe una lateralización en la parte baja de modo que el hemisferio izquierdo es activado para los participantes diestros y el hemisferio derecho, para los participantes zurdos. La ínsula superior recibe proyecciones directas desde el tálamo gustativo y, en contraste, la parte inferior de la ínsula se encuentra involucrada en procesamientos cognitivos superiores. Existen resultados que rechazan la noción de una organización cruzada de la senda gustativa desde la lengua a la corteza cerebral en favor de la distribución bilateral de la organización de la senda, con una marcada predominancia de la postura no cruzada.


Subject(s)
Humans , Functional Laterality , Neurophysiology , Taste
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL