Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 61(3/4): 123-131, dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-420777

ABSTRACT

Se presenta dos casos de leptospirosis, atendidos en hospitales de Viña del Mar, con el objeto de llamar la atención sobre esta patología de cuadro clínico polimórfico, cuya gravedad puede variar desde procesos inaparentes hasta cuadros que pueden ocasionar la muerte del paciente. Se analiza la bacteriología, fisiopatología, el cuadro clínico, su diagnóstico diferencial y tratamiento. Se revisa especialmente la bibliografía chilena, la que orienta a demostrar que la magnitud de esta enfermedad es mayor a lo considerado anteriormente.


Subject(s)
Adolescent , Male , Humans , Animals , Female , Child, Preschool , Diagnosis, Differential , Leptospirosis , Leptospirosis/physiopathology , Zoonoses/transmission , Bacteriological Techniques , Chile , Weil Disease/pathology , Signs and Symptoms
2.
Rev. chil. pediatr ; 59(2): 129-38, mar.-abr. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71977

ABSTRACT

El apoyo nutricional al niño enfermo ha tomado gran importancia en el último. El concepto actual es que la alimentación parenteral debe reservarse sólo a los casos en que es la única opción, y debe preferirse la alimentación por vía enteral ya que es más fisiológica. La alimentación enteral se ha usado con éxito en pacientes agudos y crónicos, en el preoperatorio de cardiopatías congénitas complejas, en reflujo gastroesofágico que no responde a tratamiento médico, en diarrea intratable, síndrome de intestino corto, fibrosis quística del páncreas, enfermedad de Crohn, glicogenosis y recién nacido de bajo peso. La vía de tubos y las características de la fórmula a emplear, dependen de la edad del paciente, de su patología, de la duración estimada de administración y de la función gastrointestinal


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Enteral Nutrition , Infant Nutrition/methods , Parenteral Nutrition
3.
Bol. méd. cobre ; 1(1): 20-2, ene.-mar. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67001

ABSTRACT

Se tratan 50 niños eutróficos entre 2 y 12 años de edad portadores de bronconeumonía, en forma ambulatoria y con terapia oral (amoxilina y eritromicina por 10 días). Estos pacientes fueron controlados clínicamente a los 2 , 7 y 15 días de evolución de tratamiento y con Rx. tórax de control a los 15 días de terapia. Se obtiene una excelente remisión de la sintomatología, signología clínica y radiológica en el 98% de los pacientes. Esto sugiere que el tratamiento ambulatorio es una buena alternativa para un adecuado manejo de este tipo de pacientes


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Ambulatory Care , Bronchopneumonia/drug therapy , Amoxicillin/therapeutic use , Erythromycin/therapeutic use , Radiography, Thoracic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL