Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 40(4): 174-6, sept.-nov. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174010

ABSTRACT

Para investigar sobre la participación del nervio trigémino y del músculo tensor del tímpano en el reflejo acústico humano se planteó un estudio prospectivo en once pacientes portadores de neuralgia del trigémino y programados para microcompresión del Ganglio de Gasser con balón percutáneo. Todos los pacientes presentaron estudios audiológico normales, incluyendo umbrales tonales, BéKésy, logoaudiometría, potenciales evocados y timpanograma, así como integridad del nervio facial detectada por clínica y por electroneuronografía. Los once pacientes presentaban ausencia del reflejo acústico. Seis meses después de la compresión del Ganglio de Gasser, tres pacientes presentaron reflejo acústico normal y en el resto permaneció ausente. Los ocho pacientes que no presentaron reflejo cursaron con paresia de músculos masticadores. Nuestros resultados parecen indicar que para la integridad del reflejo acústico es necesario tanto el sistema facial como el trigeminal. El reflejo acústico puede ser una prueba útil en el estudio de la neuralgia de trigémino


Subject(s)
Humans , Male , Female , Audiology , Evoked Potentials, Auditory, Brain Stem/physiology , Trigeminal Ganglion/physiopathology , Trigeminal Nerve/physiology , Trigeminal Neuralgia/diagnosis , Ear, Middle/anatomy & histology , Reflex, Acoustic/physiology , Tensor Tympani/physiology , Acoustic Impedance Tests
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 40(2): 68-71, mar.-mayo 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173937

ABSTRACT

Entre el 60 y 70 por ciento de los pacientes diabéticos sufren de rinitis. El principal mecanismo fisiopatológico es el acúmulo de sorbitorl en los vasa vasorum, que extravasa líquido por su alta osmolaridad, creando ademas en los tejidos. El manitol al 20 por ciento es una agente hiperosmolar que por vía tópica un gradiente de osmolaridad diferencial, jalando líquido de el espacio extracelular disminuyendo el edema. Su uso nasal no ha sido descrito en la literatura mundial. Realizamos un estudio prospectivo, doble ciego, en 50 pacientes diabéticos con rinitis. El grupo control fue tratado con placebo y el grupo experimental con manitol 5 ml en cada fosa nasal cada 12 horas por un mes. En el grupo control hubo mejoría clínica en el 8 por ciento de los casos. En el grupo experimental hubo mejoría clínica en el 100 por ciento de los casos p=-0.01 (chi² corrección y Yates). Los resultados rinomanométricos mostraron mejoría de .67cm/H2O/1/seg en el grupo control y una mejoría de 2.54 cm/H2O/1/seg en el grupo experimental, normalizándose el 92 por ciento de los casos en el grupo experimental y solo el 8 por ciento en el grupo control (p=-0-001, T student). El tratamiento con manitol al 20 por ciento es efectivo para el control de la rinitis del diabético


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diabetes Mellitus/complications , Mannitol/therapeutic use , Nasal Obstruction/physiopathology , Rhinitis/therapy , Sorbitol/adverse effects , Vasa Vasorum/drug effects
3.
Rev. méd. IMSS ; 31(4): 301-4, jul.-ago. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176964

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, randomizado en 60 pacientes, donde se compararon los hallazgos obtenidos a la exploración nasal con tres métodos diagnósticos distintos: visión endoscópica (rígida y flexible), visión microscópica y visión macroscópica (rinoscopia anterior y posterior). Los pacientes fueron escogidos al azar y podrían o no tener patología nasal. Para su cuantificación se dio un punto por cada hallazgo exploratorio. Se tomaron fotografias en cada método. El promedio de hallazgos de la visión macroscópica fue de 2.98 por paciente, la microscopia 4.28 y la endoscopia 5.04 (p=<0.01). Se concluye que mientras la endoscopia realiza el diagnóstico con el 100 por ciento de los casos, la microscopia lo hace en un 84.9 por ciento y al rinoscopia macroscópica sólo en un 59.5 por ciento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Otolaryngology , Nose/pathology , Nose Diseases/diagnosis , Endoscopy , Microscopy , Diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL