Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 17(1): 39-42, ene.-abr. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-331412

ABSTRACT

En la actualidad el carcinoma de pulmón representa un serio problema de salud en el ámbito mundial, donde los grandes esfuerzos por mejorar la sobrevida con el uso de la quimioterapia y radioterapia como tratamientos coadyuvantes, unido a la cirugía no ha mostrado resultados alentadores; siendo esta última la única arma a utilizar con intención curativa. Pero no todos los pacientes en el momento del diagnóstico son tributarios de cirugía, y aquellos que se les realiza resección tumoral no representan una igual sobrevida. En este trabajo se realizó un estudio sobre 93 pacientes portadores de un carcinoma de pulmón no células pequeñas, los cuales se encontraban en estadios I, II, IIIA y a los que fue posible realizarles resección tumoral. Posterior a ésta se evaluó la sobrevida a 5 años, donde el 44(por ciento) de los incluidos en el estadio I logró sobrevivir dicho periodo, el 13(por ciento) de los clasificados como estadio II llegó a 5 años, mientras que aquellos pertenecientes al estadio IIIA ninguno sobrevivió 5 años y sólo el 20(por ciento) de ellos llegó a vivir hasta los 4 años. Estos resultados evidencian, que en la medida que el paciente se diagnostica en estadios más avanzados, la posibilidad de supervivencia se reduce considerablemente y sobre todo en aquellos estudiados como IIIA


Subject(s)
Lung Neoplasms , Neoplasm Staging , Survival Analysis , Survival Rate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL