Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. chil. nutr ; 32(1): 60-65, abr. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-476871

ABSTRACT

En este estudio se identificaron creencias alimentarias, en usuarios de dos centros de salud de la Comuna Pedro Aguirre Cerda de la Región Metropolitana.Se demostró que algunas creencias han logrado ser transmitidas por la red primaria y secundaria, de tal manera que aún tienen vigencia en la población. En tanto, han surgido otras creencias relacionadas con los problemas actuales de salud (enfermedades crónicas no transmisibles), que contrastan con algunas existentes hace más de 50 años, relacionadas con problemas de salud prevalentes en esa época (enfermedades parasitarias). No es posible hacer generalizaciones dado las características de la muestra.


In this study we identified nutritional beliefs associated with health, the participants were two Health Departmnet of Pedro Aguirre Cedra located in the Metropolitan Area. It shows that some of them had been transmitted by the primary and secondary red, which at any rate still valid in the population, meanwhile others beliefs has been created related with actual problems of health (chronic sickness non transmissible), they contract with some in existence 50 years ago that related to health issues, more prevalent in that period( parasitic sickness).It is not possible to generalize, giving the characteristic of the sample.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Primary Health Care/methods , Modalities, Alimentary , Nutrition Surveys , Chile , Folklore , Eating
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 35(3): 50-4, nov. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144016

ABSTRACT

Se presenta un diseño curricular que permite asegurar un profesional adecuado a las necesidades que demanda la política de desarrollo económico y social del país. La propuesta de un plan de estudio con el grado de licenciado en nutrición y dietética se estructura en cinco años de estudios, basado en el pérfil académico y profesional, las recomendaciones de los titulados en ejercicio laboral de servicios públicos y privados y las recomendaciones internacionales vigentes. Las técnicas metodológicas utilizadas fueron las revisiones bibliográficas y entrevistas. Se concibe un profesional que debe ser capaz de diagnosticar estado nutricional de la comunidad individual y colectiva; planifica y administra programas de alimentación, nutrición y educación, realiza investigación en equipo multidisciplinario e intersectorial para incidir en la solución y prevención de los problemas nutricionales y colaborar activamente en el compromiso que Chile aceptó participar en la Conferencia Internacional de Nutrición, celebrada en Roma, diciembre 1992


Subject(s)
Curriculum/trends , Food and Nutrition Education , Education, Medical, Undergraduate , /education , Chile , Education, Professional , Teaching/methods , Professional Competence , Data Collection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL